La primera escuela de España de triatlón para personas con discapacidad abre sus puertas. Bautizada con el nombre de »Avant triatló i paratriatló”, la escuela se abre con el propósito de fomentar el deporte como modo de vida.
El presidente de la Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana, Rafael Redondo, mostró su satisfacción por este hecho y aseguró que la apertura supone “ofrecer a la gente con discapacidad un recurso humano, un recurso material, instalaciones donde poder hacer deporte sin ningún tipo de problema”.
Uno de los principales objetivos que se marca este centro pionero es crear una base para que haya una estructura sólida que permita a los deportistas entrenar, competir y poder llegar a Río de Janeiro. Preguntado por las dificultades de las personas con discapacidad para realizar deporte Martínez lo tiene claro: »Las dificultades se las marcan las personas y la discapacidad la tiene cada uno en su cabeza», y añadió: “Aunque una persona tenga una tetraplejia, una parálisis cerebral u otra discapacidad posiblemente se encuentre en las mismas dificultades que una persona sin discapacidad”, asegura Martínez. Asimismo, el director de la escuela aseguró que, además de las instalaciones y toda la infraestructura, »lo más importante para que funciona la escuela son las personas, si no hay personas que tiren del carro, que pongan ilusión…Esto no sale»
En este mismo sentido se expresó Valeriano Moreno, subcampeón de España de Paratriatlón. Para Moreno, esta escuela de triatlón “es la primera piedra y como todo lo que empieza hay que tomarlo con calma, pero estoy seguro que se expandirá; el triatlón es un deporte que engancha de una manera especial”. A sus 57 años, Moreno se marca como principal objetivo poder participar en los Juegos Paralímpicos del 2016 en Brasil“Tienen que dar siempre el primer paso hacía la meta que se propongan, el deporte para cualquier persona es siempre una fuente de salud y esparcimiento y para una persona con discapacidad encima es una inmensa terapia, tanto física como psicológica”, aconseja el deportista.