El Iberia Festival reunió en su segunda edición en Valencia a algunas leyendas de ayer y hoy del pop rock español como Danza Invisible, La Guardia, La Unión, M-Clan, Loquillo o Seguridad Social. El concierto, celebrado en el Ágora, fue un espectáculo de luz y sonido que duró más de 12 horas ininterrumpidas y supuso un reencuentro para incondicionales y nostálgicos, ya que logró reunir a cerca de 5.000 personas de la denominada “Movida Madrileña”.
El grupo granadino La Guardia fue el encargado de inaugurar el festival con sus canciones, que fueron coreadas y aplaudidas por el entregado público valenciano. Posteriormente, Danza Invisible, con Javier Ojeda a la cabeza, tomó el relevo demostrando que aún conserva el espíritu de la “movida” con temas clásicos como «Sabor de Amor».
Celtas Cortos cumplió también con las expectativas de un público entregado con los temas más clásicos de la banda vallisoletana como «Cuéntame un cuento» o «20 de abril». El escenario se tiñó posteriormente de lírica con las letras de la mítica banda La Unión, que cumple 30 años, y que interpretó su legendario tema “Lobo hombre en París”, basado en un cuento de Boris Vian. Asimismo, el toque más pop de la noche lo aportó M-Clan, que interpretó su repertorio más conocido con su canción “Carolina” como estandarte.
Y llegó “El Loco”
El público esperaba ansiosamente la hora del concierto de Loquillo, que cumplió con las expectativas y exhibió su ya mítico repertorio con canciones como “Cadillac Solitario” o “Cuando fuimos los mejores”, junto a los temas más rompedores de sus últimos discos. Su nariz picuda, su perfecto tupé y sus movimientos rockeros son las señas de identidad del autor catalán que desató la locura entre los asistentes con un derroche de energía y vitalidad sobre el escenario.
Por último, el grupo valenciano Seguridad Social fue el encargado de cerrar el exitoso festival con sus rítmos caribeños y su rumba. Junto a ellos, subió a colaborar Carlos Segarra, cantante y guitarrista de otro mítico grupo, Los Rebeldes.