Redacción ROTATIVO / Imágenes: GVA
El Festival Internacional de Cine de València-Cinema Jove, organizado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), ha otorgado su premio ‘Luna de Valencia’ en la Sección Oficial de Largometrajes a ‘Fly On’, del director japonés Takuya Kato. Este drama intimista está protagonizado por Watako, una mujer que acaba de perder a su amante en un accidente de tráfico y decide enterrar el trauma de esta tragedia para continuar con su vida junto a su marido. La película muestra cómo sus intentos por distanciarse del dolor y aparentar normalidad frente a los demás resultan inútiles.
«Es una historia contada de forma sencilla, pero muy centrada y condensada. Una historia que trasciende -ha argumentado el jurado de largometrajes, compuesto este año por las directoras Zora Rux y Norika Sefa y la actriz Gloria March, Premio Un futuro de cine en Cinema Jove 2020-. No se puede destacar un elemento de la película sobre otro, porque el director los sintoniza todos a un ritmo que resulta absorbente. Con este uso preciso del arte cinematográfico, Kato logra transmitir su visión de la sociedad con mucha claridad. La película no dramatiza, sino que observa el dilema de los personajes, que se sienten distantes y, al mismo tiempo, cercanos. Lo mismo que ocurre con la sociedad: las personas, ya sean buenas o malas, intentan amar y ser amadas, y estar unas cerca de las otras”.
La otra gran triunfadora de la 39ª edición de Cinema Jove ha sido la película italiana ‘El Paraíso’, que ha obtenido tres menciones especiales: para Enrico Maria Artale, por la dirección; al actor Edoardo Pesce, por su interpretación, y a Emanuele de Raymondi, por la banda sonora. Artale recibirá esta noche el galardón durante la gala de clausura que se celebra en el Teatro Principal de Valencia.
Por su parte, los directores australianos Jack Clark y Jim Weir han sido reconocidos con el premio al mejor guion por ‘Birdeater’. El premio a la mejor fotografía ha sido para Katharina Schelling, por ‘Of Living Without Illusion’, mientras que Jovana Filipovic ha sido galardonada a la mejor edición, por ’78 Days’.
El Jurat Jove ha concedido el premio al mejor largometraje a la película serbia ’78 Days’. Por último, el Premio del Público al mejor largometraje ha recaído este año en ‘Valenciana’, de Jordi Núñez.