Suiza y Alemania avanzan a cuartos de final en una jornada de octavos llena de sorpresas

0
189

Un análisis de Marc Ferriz y Juan Rubio / Imágenes: @Azzurri_En y @DFB_Team

La fase decisiva de la Eurocopa comenzó este sábado con dos partidos con muchos goles y con sorpresas. Suiza se impuso a Italia, la vigente campeona y Alemania hizo lo propio con Dinamarca.

Suiza – Italia (2-0): Suiza sorprende a una triste Italia

En el partido de apertura de los octavos de final Suiza ha dado la sorpresa dejando fuera a Italia, la vigente campeona de la Eurocopa. Los suizos tomaron la delantera con un gol de Freuler, que remataba un balón botado tras un pase desde banda izquierda de Vargas, cerca del final de la primera mitad. Al inicio de la segunda parte, Vargas volvió a marcar con un impresionante disparo con su pierna derecha que entró por la escuadra.

Suiza dominó el juego y tuvo las oportunidades más claras. Por su parte, Italia solo tuvo aproximaciones al gol en una jugada destacada de Chiesa, un despeje defectuoso de cabeza de Schar que golpeó el poste, y un remate de Scamacca que también dio en el palo, aunque parecía estar en fuera de juego. El encuentro tuvo un ritmo lento, que favoreció a los suizos y encerró a los italianos en su propia área durante muchos tramos del partido.

La selección de Murat Yakin, liderada por Granit Xhaka, es uno de los equipos mejor trabajados del torneo. Olvidándonos de la historia de la selección italiana, incluso se podría decir que Suiza partía como favorita para este enfrentamiento.

Italia llegó al partido en una forma irregular: perdió claramente ante España, remontó contra Albania y empató con Croacia en el último minuto. Suiza acumuló cinco puntos en la fase de grupos tras vencer a Hungría y empatar con Escocia y Alemania, y se presenta en los cuartos de final sin conocer la derrota. De cara a los cuartos de final, los de Yakin se enfrentarán al ganador del duelo entre Inglaterra y Eslovaquia.

Alemania – Dinamarca (2-0): Alemania clasifica a cuartos con polémica

La anfitriona no dejó lugar a sorpresas y se impuso a Dinamarca en un partido atípico que tuvo de todo. Goles, polémica y hasta una tormenta eléctrica que obligó a parar el partido durante 25 minutos.

El inicio del partido ya prometía, Scholotterbeck adelantaba a los germanos, pero su gol no iba a subir al marcador por una falta previa de Kimmich. A partir de ahí, el protagonista de la noche iba a ser el tiempo. Rondaba el minuto 35 de partido cuando un rayo alumbró y silenció a toda la ciudad de Dortmund. Había caído muy cerca del estadio y eso sumado al granizo que empezó a caer obligó al colegiado Michael Oliver a parar el encuentro. Cuando el cielo dio una tregua, volvieron a saltar al césped ambos conjuntos para continuar con el partido.

Fue ya en la segunda parte, cuando los ataques de ambos equipos empezaron a entrar en escena, aunque no sin polémica. Dinamarca conseguía adelantarse con un gol de Andersen, pero tras revisarlo en el VAR, se anuló por un fuera de juego anterior. Su compañero Thomas Delaney estaba adelantado por unos pocos milímetros. En la jugada siguiente de nuevo el VAR participó, esta vez en la otra área y de nuevo para darle a Alemania un penalti a favor por mano. El penalti fue convertido por Kai Havertz lo que provocó que el partido se convirtiera en un correcalles por la necesidad de empatar de los daneses. Fue entonces cuando Jamal Musiala lo sentenció. Un balón largo de Scholotterbeck a la espalda de la defensa danesa era aprovechado por el jugador del Bayern de Múnich para plantarse frente a Schmeichel y definir para poner el 2-0 definitivo en el marcador. Su compañero Wirtz tendría el 3 a 0 en sus botas, sin embargo, se anuló por fuera de juego. De esta manera Alemania ya espera rival en los cuartos de final del torneo. Un equipo que saldrá del España – Georgia.