jueves, 17 julio 2025
Inicio Blog Página 232

Viernes, 28 de noviembre de 2014

Resumen de prensa. Viernes, 28 de noviembre de 2014

Tema: Universidad CEU Cardenal Herrera

 

  • Debate de guante blanco

Las Provincias, página 28, Política

 

  • DÍA DEL MAESTRO

Mediterráneo, página 7, Opinión

 

  • El CEU destaca la responsabilidad de los maestros para sacar «lo mejor» del alumno

Levante Cs, página 12, Casteló

 

  • El CEU conmemora el Día del Maestro

La Verdad, página 16, Elche

 

  • Lamo de Espinosa: «Hay que vivir del mercado y no tanto de la PAC»

La Tribuna de Toledo, página 22

 

  • Debate de guante blanco

www.lasprovincias.es

 

  • Bonig, cara a cara con Podemos | Comunidad Valenciana | EL PAÍS

elpais.com

 

  • Bonig apuesta por «una segunda Transición pero sin desechar lo conseguido» en la primera

europapress.es

 

  • Bonig apuesta por «una segunda Transición pero sin desechar lo conseguido» en la primera

eleconomista.es

 

  • Bonig apuesta por «una segunda Transición pero sin desechar lo conseguido» en la primera

teinteresa.es

 

 

  • Bonig apuesta por «una segunda Transición pero sin desechar lo conseguido» en la primera

gentedigital.es

 

  • Bonig, cara a cara con Podemos

actualidad.es

 

  • Bonig apuesta por «una segunda Transición pero sin desechar lo conseguido» en la primera

lainformacion.com

 

  • Un debate sobre regeneración sienta juntos por primera vez al PP y a Podemos

lavanguardia.com

 

  • Bonig apuesta por «una segunda Transición pero sin desechar lo conseguido» en la primera

elperiodico.com

 

  • Bonig apuesta por «una segunda Transición pero sin desechar lo conseguido» en la primera

elperiodicodeaqui.com

 

  • Estudiantes del CEU «invaden» Elche en el Día del Maestro

granalacantplaza.com

 

  • Apuntes sobre el futuro del sector farmacéutico

elfarmaceutico.es

 

  • Castelló: La CEU-UCH de Castellón aborda en una jornada las ventajas de la Salud 2.0

laplanaaldia.com

 

  • La CEU-UCH de Castellón destaca la responsabilidad de los maestros

larodalia.es

 

  • Formulación magistral para facilitar la toma de la medicación en personas con problemas de deglución

elfarmaceutico.es

 

Las personas que estén interesadas en disponer de mayor información respecto a las noticias destacadas, pueden ponerse en contacto con el Área de Prensa de la Universidad ([email protected])

Políticos, catedráticos y juristas participan en el I Congreso sobre Calidad Democrática y Lucha contra la corrupción organizado por la CEU-UCH y AVAPOL

foto-inauguracion-congreso-ceu
  • Más de un centenar de congresistas asisten a este foro, que ha recibido más de cuarenta comunicaciones
  • PP, Compromis, Podemos y Ciudadanos debatieron sus propuestas de buen gobierno en la mesa redonda sobre Regeneración democrática
  • La última jornada ha contado, entre otros, con Ximo Puig y el catedrático de Ciencia Política Manuel Villoria

La Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU-UCH) y la Asociación Valenciana de Politólogos (AVAPOL) han organizado el I Congreso Internacional sobre calidad democrática, buen gobierno y lucha contra la corrupción, que se ha desarrollado estos días en el Palacio de Colomina CEU. Un encuentro que ha reunido a catedráticos, políticos, juristas y otros expertos, con el objetivo de generar debate, análisis y propuestas ante los retos que exige la situación actual de los países occidentalizados, especialmente en lo relativo a la calidad democrática, el buen gobierno y la lucha contra la corrupción.

El director de la empresa ilicitana ‘Oh my cut!’ muestra en la CEU-UCH de Elche el proceso de expansión en España y Latinoamérica

on mi cut en ceu elche

El ilicitano Kiko Medina, fundador y director de la empresa de peluquería Oh my cut!, ha ofrecido una charla sobre emprendimiento en la Universidad CEU Cardenal Herrera de Elche, en la que ha mostrado el proceso de creación de esta franquicia y su proceso de expansión, que le ha llevado a franquiciar 62 salones de peluquería en España, México y Colombia.

Ante un nutrido grupo de estudiantes del Grado en Dirección de Empresas de la CEU-UCH y representantes de la iniciativa CEU Emprende, Medina, que fundó la empresa en 2007, ha destacado que el momento actual “ofrece una inmensidad de oportunidades. Para conquistarlas y triunfar, sólo has de estar atento a los vacíos que existen”.

Emprender, según Medina, implica adquirir habilidades y asumir riesgos, al tiempo que se intenta generar algo diferente que ofrecer al público. “Ser auténticos: transmitir lo que te gusta. No hay que frustrarse, hay que buscar las oportunidades nuevas ideas”, ha señalado.

Respecto al éxito de su empresa, el empresario ha asegurado que “la franquicia funciona si franquicia no un producto sino una idea que es transferible: el saber hacer, la experiencia acumulada”, al tiempo que señalaba que “nuestros franquiciados son los mejores prescriptores de nuestra marca”.

Presentada la convocatoria de ayudas del Programa de Consolidación de Indicadores de Investigación de la CEU-UCH

El vicerrector de Investigación y Relaciones Internacionales, Iñaki Bilbao, y el adjunto al Vicerrectorado, Ignacio Pérez, explican los indicadores que serán incentivados por este Programa para consolidar la solvencia científica de la Universidad

ceu-uch-programa-consolidacion-investigacion-1

La Convocatoria de Ayudas del Programa de Consolidación de Indicadores de Investigación de la CEU-UCH para el curso 2014-2015 está abierta hasta el próximo martes. Para explicar sus objetivos, el Personal Docente e Investigador (PDI) de la Universidad ha participado en una reunión informativa con el vicerrector de Investigación y Relaciones Internacionales, Iñaki Bilbao, y el profesor Ignacio Pérez, adjunto al Vicerrectorado.

Moot court sobre igualdad, en la International Week de Derecho CEU-UCH

La simulación de un juicio del Tribunal de Justicia de la UE ha sido dirigida por los profesores británicos Cotter y Dewhurst, participantes en la iWeek

moot-court-iweek-derecho-ceu-uch-1

El profesor John Cotter, de la Universidad de Wolverhampton (Reino Unido) y la profesora de la Universidad de Manchester, Eleaine Dewhurst, han dirigido una simulación de juicio o moot court con los estudiantes participantes en la International Week de Derecho 2014, en la CEU-UCH. Esta simulación ha girado en torno a un caso de igualdad y no discriminación, que ha sido escenificado por los estudiantes tal y como se abordaría en una sesión del Tribunal de Justicia de la UE.

La CEU-UCH de Castellón aborda en una jornada las ventajas de la Salud 2.0

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

“La filosofía 2.0 promueve el conocimiento compartido, el trabajo cooperativo, la conversación e interacción entre las personas y la creación de información, entre otros. Todo ello es fruto de una actitud pero también de herramientas como blogs, redes sociales, wikis o comunidades virtuales que se pueden utilizar a favor de la salud”. Así lo afirmaba esta tarde Paula Traver, documentalista del Consorcio Provincial de Castellón, que ha participado en las jornadas “La Salud 2.0, una oportunidad para el aprendizaje” organizadas por la Universidad CEU Cardenal Herrera de Castellón.

Además de esta experta, la jornada ha contado con la intervención de Dani Royo, psicólogo y gestor de la web www.diabetestipo1.es; Isidro Manrique, enfermero y blogger sanitario en www.elenfermerodelpendiente.com; y Manuel Traver, ingeniero técnico en Informática de Gestión e investigador en el grupo TSB-ITACA en proyectos de salud relacionados con Internet.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Los ponentes han abordado las posibilidades que del ámbito 2.0 en materia de salud. “El paciente que no está en las redes sociales, ha asegurado Dani Royo, está perdiendo formación e información”. El ponente ha reivindicado, además, el necesario papel que debe tener el paciente en el mundo sanitario “para que no se haga todo para el paciente pero sin el paciente”.

Isidro Manrique se ha situado en el plano de los profesionales sanitarios, para quienes, ha destacado, “las posibilidades que ofrece el mundo 2.0 son infinitas en la medida en que los enfermeros pueden estar interconectados, y eso permite no solo compartir la información que cada uno maneja en su país, su especialidad o sistema sanitario, sino generar más información mediante las acciones colaborativas, que son el fundamento de las redes sociales”.

Finalmente, Manuel Traver ha destacado el significativo avance que se ha producido en España en los últimos años en lo relativo al número de hospitales que se han sumado al carro de las redes sociales. “Además, empiezan a usarse con sentido y de ese modo se está aprovechando la oportunidad para llegar a los diferentes públicos de cada una de las redes”, ha afirmado. Para el experto, estas herramientas, bien empleadas, incrementan la eficacia y la rapidez de la información y suponen un gran apoyo para la educación para la salud”.

 

La CEU-UCH de Elche celebra el Día del Maestro con actividades didácticas y deportivas por el centro de Elche

patron magisterio ceu elche

El claustro y estudiantes del Grado en Educación Infantil y el Grado en Educación Primaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Elche ha conmemorado el Día del Maestro con una yincana didáctica-deportiva, en la que 200 alumnos, organizados en grupos, han  recorrido diversos puntos de la ciudad de Elche participando en actividades y pruebas relacionadas con la titulación. La iniciativa buscaba que los estudiantes “celebraran la vocación de ser maestros”, según Nuria Andreu, coordinadora de la titulación.

Los alumnos, por equipos, han ido recorriendo diferentes puntos del centro de Elche para pasar unas pruebas relacionadas con la titulación. Las instrucciones estaban escritas en inglés y valenciano para así fomentar el plurilingüismo se exige  en las titulaciones. Según Andreu,  “la iniciativa también ha servido para que los alumnos se relacionen entre ellos y se conozcan mejor ya que se trata de un trabajo cooperativo”.

patron magisterio ceu elche 2

Entre los objetivos se ha buscado, mediante el desarrollo de emociones positivas, generalizar los conocimientos teóricos de las asignaturas a una actividad lúdico-práctica y conocer la aplicabilidad del juego como motor de aprendizaje, al tiempo que se implica al alumno en el aprendizaje y desarrollo de  actividades prácticas que deberán realizar en su futuro profesional.

Entre las pruebas que han tenido que superar los estudiantes durante las dos horas en las que se ha realizado la yincana se encontraban acertijos matemáticos y ortográficos, una prueba de conocimiento general de la titulación y un pasa-palabra natural, que abordaba el conocimiento de ciencias sociales y experimentales.

La CEU-UCH de Castellón subraya, en el día del Patrón de Magisterio, la responsabilidad de los maestros

PATRON MAGISTERIO CEU CASTELLON

(Ver todas las fotografías del Día del Patrón de Magisterio 2014 en la CEU-UCH de Castellón)

«Como maestros, vosotros intervendréis en la vida de cientos de personas, y lo podéis hacer de forma radical, como hizo José de Calasanz, implicándoos en sacar lo mejor de cada alumno». Así se dirigía esta mañana José María Mira de Orduña, director de la CEU-UCH de Castellón, a los alumnos del Grado en Educación Infantil y el Grado en Educación Primaria con motivo de la celebración del día del patrón de Magisterio.

La jornada, que ha comenzado con una eucaristía, ha continuado con la entrega de premios a los mejores proyectos de Magisterio, la proyección de un vídeo realizado por los estudiantes, actividades lúdicas y pedagógicas así como una exposición de los trabajos más destacados que han elaborado a lo largo del curso los futuros maestros. Los estudiantes, además, han organizado una comida solidaria a beneficio de la Asociación Síndrome de Down de Castellón.

MAGISTERIO CEU UCH

La responsabilidad del maestro

Mira de Orduña ha subrayado la importancia del papel de los maestros para la formación de una sociedad mejor. «Si os implicáis, ha afirmado el responsable académico, habréis sido co-formadores de la personalidad de esos niños y en todos habrá quedado algo de vosotros que habrá contribuido a su desarrollo».

«Más allá de lo que decimos, ha proseguido el director, lo que hacemos puede transmitir en nuestros alumnos una cultura en la que prime el trabajo, el rigor, el valor de cada persona, el respeto y la ayuda al otro, el esfuerzo por mejorarnos como seres humanos y de la lucha diaria por los grandes ideales. Y si conseguimos esto, sin duda habremos contribuido a formar una sociedad mejor».

«Sed los mejores maestros, pulíos, instruíos, llenaos de ingenio y de conocimiento, pues solo se puede transmitir aquello que se tiene. Y en esta tarea, desde la Universidad CEU Cardenal Herrera estaremos siempre a vuestro lado», ha concluido Mira de Orduña.

PREMIOS MAGISTERIO CEU

Premios a proyectos innovadores

Los premios a los mejores trabajos de Magisterio han recaído en dos proyectos innovadores. En el Grado de Educación Infantil se ha alzado con el galardón San José de Calasanz el proyecto «Los oficios», de Mercedes Aguilar, Clara Báguena, Alejandra Barreda, Lledó Bastán, Paula Blasco, Carla Carceller, Alba García, Mª Ángeles Pitarch y Maite Vilar.

En el Grado de Educación Primaria el premio ha sido para «Clara y sus amigos los animales», de Teresa Beltrán.

En la entrega de diplomas, la coordinadora de Magisterio de la CEU-UCH de Castellón, Rosa García, ha destacado el interés, motivación y esfuerzo realizado por los futuros maestros por potenciar el desarrollo integral de los niños a los que van dirigidos los proyectos, «lo que demuestra que los estudiantes de Magisterio de la CEU-UCH han interiorizado la idea, que estamos transmitiendo desde el claustro, de que un profesor tiene sentido en la medida en que otorga el papel principal a sus alumnos». La responsable académica también se ha referido a “la capacidad de los alumnos para adaptarse a los nuevos tiempos, creando materiales innovadores con el uso de las tecnologías que contribuyen a que el aprendizaje sea significativo».

 

 

Enfermedad renal en gatos: la investigadora brasileña Glayciane Bezerra de Morais, en CEU Descubre

Esta patología, la más frecuentemente diagnosticada en los animales domésticos, es la segunda causa de muerte de los gatos

ceu-descubre-enfermedad-renal-gatos-1

La enfermedad renal es la que con más frecuencia diagnostican los veterinarios en los animales domésticos, llegando a ser, en el caso de los gatos, su segunda causa de muerte. La experta en enfermedad renal de clínica de animales de compañía de la Universidad Estadual del Ceará, en Brasil, Glayciane Bezerra de Morais, ha participado en el ciclo de divulgación científica CEU Descubre de la Universidad CEU Cardenal Herrera para acercar a sus estudiantes de Veterinaria, Veterinary Medicine y Médecine Vétérinaire, las claves de esta enfermedad, que entre un 1,6 y un 20% de los gatos desarrolla de forma crónica.

Jueves, 27 de noviembre de 2014

Resumen de prensa. Jueves, 27 de noviembre de 2014

Tema: Universidad CEU Cardenal Herrera

  • SALUD 2.0

Mediterráneo, página 4, Opinión

 

Las personas que estén interesadas en disponer de mayor información respecto a las noticias destacadas, pueden ponerse en contacto con el Área de Prensa de la Universidad ([email protected])

Profesores de las Universidades de Manchester, Wolverhampton y Perugia participan en la Semana Internacional de Derecho y Ciencias Políticas en la CEU-UCH

Los profesores Sanz, Cotter y Dewhurst en la primera jornada de la International Week de Derecho 2014 en la CEU-UCH.
Los profesores Sanz, Cotter y Dewhurst en la primera jornada de la International Week de Derecho 2014 en la CEU-UCH.

Organizada por la profesora Susana Sanz, durante las sesiones de esta iWeek se analizan conceptos como la independencia judicial, la transparencia, la igualdad y la no discriminación en el marco jurídico de la Unión Europea

Los profesores Sanz, Cotter y Dewhurst en la primera jornada de la International Week de Derecho 2014 en la CEU-UCH.
Los profesores Sanz, Cotter y Dewhurst en la primera jornada de la International Week de Derecho 2014 en la CEU-UCH.

Tres profesores de las Universidades de Manchester, Wolverhampton y Perugia visitan esta semana la Universidad CEU Cardenal Herrera para participar en la semana internacional de los Grados en Derecho y en Ciencias Políticas. La profesora Susana Sanz Caballero, catedrática de Derecho Internacional Público de la Universidad CEU Cardenal Herrera, es la organizadora de esta iWeek dedicada al análisis del marco jurídico europeo desde el punto de vista de la igualdad, la no discriminación y la transparencia, entre otras materias.

Alumnos de Dirección de Empresas de la CEU-UCH participan en un concurso de Bolsa organizado por la FEBF

AcercatealosmercadosCEUUCH04

Una treintena de estudiantes del tercer curso del Grado en Dirección de Empresas de la Universidad CEU Cardenal Herrera participará en un concurso de bolsa organizado por Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros.

Cada participante deberá escoger una cartera de 5 valores que coticen en el Mercado Continuo Español y se medirá la rentabilidad de la cartera desde el día 28 de noviembre hasta el 28 de febrero de 2015, ambos incluidos. Los ganadores se darán a conocer a partir del 15 de marzo.

AcercatealosmercadosCEUUCH

El concurso arranca tras la visita de los alumnos a la sede de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF), organizada por el profesor de la CEU-UCH Evaristo Ferrer, para aprender el funcionamiento de la bolsa, su estructura, modalidad de contratación, fases del mercado y tipo de órdenes. Los universitarios también han conocido cuáles son sus intermediarios y los principales índices bursátiles.

La Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF) es una entidad sin ánimo de lucro nacida en 1990 con el objetivo de consolidar la Comunitat Valenciana como plaza Financiera de referencia. Esta entidad colabora con la CEU-UCH, además, en la organización del Máster Bursátil y Financiero.

El laboratorio Nestlé imparte un taller de nutrición a alumnos de Enfermería de la CEU-UCH

taller nutricion alumnos enfermeria ceu

El laboratorio Nestlé, a través de su rama Health Science, ha impartido un taller de valoración nutricional en el paciente sano a los alumnos del Grado en Enfermería de la Universidad CEU Cardenal Herrera con el objetivo de prevenir y revertir la desnutrición, así como diagnosticar el estado de malnutrición evidente o de curso subclínico.

El taller de dos horas, impartido por Beatriz Vives Cuenca, diplomada en Nutrición Humana y Dietética y Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, se ha centrado en tres grandes ámbitos: la valoración nutricional, el cálculo de requerimientos y los procesos de intervención nutricional, así como su seguimiento.

El propósito, según esta experta, miembro del comité científico de la Fundación Espaňola de Dietistas y Nutricionistas (FEDN), consistía en identificar la etiología de los posibles déficits nutricionales, «así como diseñar el soporte nutricional que conduzca a una mejoría del estado de salud y a maximizar la calidad de vida de los pacientes”.

Miércoles, 26 de noviembre de 2014

Resumen de prensa. Miércoles, 26 de noviembre de 2014

Tema: Universidad CEU Cardenal Herrera

  • El CEU-UCH «se viste» de naranja en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Información, página 26, Ágora

 

  • Magisterio celebra el día del maestro

Información, página 26, Ágora

 

  • El mundo de las franquicias a través del ejemplo de Oh My Cut!

Información, página 26, Ágora

 

  • La importancia de la inteligencia emocional en la formación

Información, página 25, Ágora

 

  • Unidos contra el maltrato

La Verdad, página 16, Alicante

 

  • Universitarios comprometidos

Información, página 10, Elche

 

  • Talleres de salud para 10.000 escolares

La Verdad, página 15, Elche

 

  • La CEU-UCH registra la patente de un dispositivo guía para la cirugía de las desviaciones de huesos largos

milesnoticias.com

 

  • Patentan un dispositivo guía en 3D para la cirugía de desviaciones de huesos largos

canarias7.es

 

  • La CEU-UCH patenta un dispositivo guía para cirugía de desviaciones de huesos largos

actasanitaria.com

 

 

  • Registrada la patente de un dispositivo para la cirugía de las desviaciones de huesos largos – JANO.es – ELSEVIER

elsevier.com

 

  • La CEU-UCH registra la patent d’un dispositiu guia per a la cirurgia de les desviacions d’ossos llargs

europapress.es

 

  • La CEU-UCH registra la patente de un dispositivo guía para la cirugía de las desviaciones de huesos largos

lainformacion.com

 

  • La CEU-UCH registra la patente de un dispositivo guía para la cirugía de las desviaciones de huesos largos

telecincocinco.es

 

  • La CEU-UCH registra la patente de un dispositivo guía para la cirugía de las desviaciones de huesos largos

lavanguardia.com

 

  • La CEU-UCH registra la patente de un dispositivo guía para la cirugía de las desviaciones de huesos largos

actualidad.es

 

  • La CEU-UCH registra la patente de un dispositivo guía para la cirugía de las desviaciones de huesos largos

lavozlibre.com

 

  • La CEU-UCH registra la patente de un dispositivo guía para la cirugía de las desviaciones de huesos largos

noticiasyahoo.com

 

  • La CEU-UCH registra la patente de un dispositivo guía para la cirugía de las desviaciones de huesos largos

diariosigloxxi.com

  • La CEU-UCH registra la patente de un dispositivo guía para la cirugía de las desviaciones de huesos largos

gentedigital.es

 

  • La CEU-UCH registra la patente de un dispositivo guía para la cirugía de las desviaciones de huesos largos

teinteresa.es

  • La CEU-UCH registra la patente de un dispositivo guía para la cirugía de las desviaciones de huesos largos

eleconomista.es

 

  • Patentan dispositivo guía en 3D para cirugía de desviaciones de huesos largos

elconfidencial.com

 

  • Patentan dispositivo guía en 3D para cirugía de desviaciones de huesos largos

ideal.es

 

  • Patentan dispositivo guía en 3D para cirugía de desviaciones de huesos largos

diariovasco.com

 

  • Patentan dispositivo guía en 3D para cirugía de desviaciones de huesos largos

eldia.es

 

  • Patentan dispositivo guía en 3D para cirugía de desviaciones de huesos largos

lasprovincias.es

 

  • Patentan dispositivo guía en 3D para cirugía de desviaciones de huesos largos

abc.es

 

  • Patentan dispositivo guía en 3D para cirugía de desviaciones de huesos largos

diarioinformarcion.com

 

Las personas que estén interesadas en disponer de mayor información respecto a las noticias destacadas, pueden ponerse en contacto con el Área de Prensa de la Universidad ([email protected])

La CEU-UCH registra la patente de un dispositivo guía para la cirugía de las desviaciones de huesos largos

Los investigadores Luis Doménech, de la CEU-UCH, e Iván Serra, de la UCV, autores de la investigación.
Los investigadores Luis Doménech, de la CEU-UCH, e Iván Serra, de la UCV, autores de la investigación.

La técnica, aplicada con éxito en animales, permite reproducir en 3D a partir de un TAC el hueso desviado y diseñar la pieza específica que ayuda al cirujano a trazar el ángulo de corte exacto en cada caso

La investigación ha sido realizada por el profesor de Ingeniería del Diseño Industrial y Desarrollo de Productos de la CEU-UCH Luis Doménech, en colaboración con el profesor de Veterinaria de la UCV Iván Serra

Los investigadores Luis Doménech, de la CEU-UCH, e Iván Serra, de la UCV, autores de la investigación.
Los investigadores Luis Doménech, de la CEU-UCH, e Iván Serra, de la UCV, autores de la investigación.

La Universidad CEU Cardenal Herrera ha registrado la patente del diseño de un dispositivo de ayuda a la cirugía correctora de las desviaciones de huesos largos. A partir de la reconstrucción en 3D del hueso afectado, el equipo investigador ha desarrollado el cálculo matemático para el diseño de un dispositivo específico para cada caso, que se adapta de forma personalizada al hueso desviado y que permite al cirujano guiar el ángulo de corte adecuado y dirigir la ubicación y orientación de los orificios para la fijación posterior de una próstesis correctora. Este dispositivo permite realinear la extremidad intervenida, aumentar la precisión, acortar el tiempo quirúrgico y mejorar el resultado funcional de la intervención. El dispositivo se ha aplicado ya con éxito en intervenciones veterinarias y podría tener aplicaciones en la cirugía ortopédica humana.

Estudiantes de Medicina en inglés y Enfermería de la CEU-UCH asisten a la Jornada “La vanguardia de la medicina paliativa”

 jornada-cuidados-paliativos
  • Impulsada por el Instituto de Humanidades Ángel Ayala y la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Dr. Moliner
  • En España existen más de 400 equipos que trabajan en cuidados paliativos 

“Cuando ya no hay esperanza terapéutica, aparece un equipo de profesionales sanitarios muy preparados que, con sus conocimientos y su humanidad, consiguen aliviar el sufrimiento de los pacientes y sus familias”. De este modo, ha presentado el profesor de la Universidad CEU Cardenal Herrera Emilio García al equipo de profesionales (médicos, enfermeros, psicólogos…) que trabajan en las unidades de cuidados paliativos para enfermos en fase terminal.

Alumnos de los Grados en Medicine (la línea de Medicina en inglés) y en Enfermería de la CEU-UCH han asistido a la primera sesión de la Jornada “El cuidado de enfermos al final de la vida. La vanguardia de la medicina paliativa”, impulsada por el Instituto de Humanidades Ángel Ayala y la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Dr. Moliner.

La CEU-UCH de Elche imparte talleres de hábitos saludables a estudiantes de Primaria en 22 colegios

Taller salud ceu elche

  • Se ofrecen sesiones sobre alimentación saludable, higiene, primeros auxilios, higiene  bucodental, valores y habilidades sociales y ergonomía

Estudiantes de 3º curso del Grado en Enfermería de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Elche imparten desde el 24 al 28 de noviembre diversos talleres educaciones en hábitos saludables a alumnos, con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, de 22 colegios de Primaria de Elche y de sus pedanías, con motivo de la IV Semana de la Universidad en la calle, que la institución académica ha puesto en marcha en colaboración con la Concejalía de Educación del ayuntamiento ilicitano.

La iniciativa, que se inició en 2002, se basa, según Marina Leal, vicedecana de Enfermería del CEU, en talleres de higiene e higiene bucal, de alimentación, de ergonomía, de valores y habilidades sociales y de primeros auxilios, “impartidos por estudiantes del grado de enfermería que estarán acompañados de profesores de enfermería para su supervisión”.

Se trata de intervenciones de 50 minutos por aula abordando un tema concreto en función de la edad de los alumnos y en las que participan 11 colegios de la ciudad. “Se realizarán 288 intervenciones durante la semana y la metodología utilizada será educativa, lúdica y participativa. El niño será el protagonista y usaremos materiales audiovisuales, fichas, muñecos, juegos, etc, ya que la experiencia de años anteriores nos demuestra que los niños ya tienen la información, pero ahora necesitan aplicarla con casos prácticos”, añadió la vicedecana.

Los objetivos son promover una alimentación variada y reforzar la importancia del desayuno, fundamentar la necesidad de una higiene correcta y capacitar a los alumnos para que apliquen las técnicas adecuadas, incidir en la necesidad de una higiene postural correcta, el transporte y movimiento de cargas, reducir el número de accidentes y capacitar a los alumnos para que apliquen técnicas de primeros auxilios de forma correcta y que desarrollen estrategias y recursos para tomar decisiones que mejoren y mantengan su salud y su calidad de vida.

Los centros participantes en esta edición de la Universidad en la calle son: Vicente Blasco Ibáñez, Sagrada Familia, León Felipe, Hispanidad, Ramón Llul, Miguel Hernández, Academia Luis Vives, Els Garrofers, Jaume I, La Vaiverda, Ferrández Cruz, Mariano Benlliure, Reyes Católicos, Mediterrani, Julio María López Orozco, C.C. Luis Vives, Víctor Pradera, Miguel de Cervantes, Clara Campoamor, Jorge Guillen, El Palmeral y Puçol.

La CEU-UCH ‘se viste’ de naranja en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

ceu contra violencia mujer

  • Los tres campus de la Cardenal Herrera se han sumado a la campaña que impulsa Naciones Unidas

Ver todas las fotografías CEU-UCH Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Vídeo CEUMedia Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Universidad CEU Cardenal Herrera se ha sumado a la campaña impulsada por Naciones Unidas para luchar contra esta pandemia.

dia lucha violencia mujeres ceu elche

Además de animar a la comunidad universitaria a llevar una prenda de color naranja “para resaltar el llamamiento a erradicar la violencia contra la mujer sin reservas, equívocos o demora”, tal y como pide la ONU en su campaña “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres”, la CEU-UCH ha situado diversos “puntos naranja” en sus campus de Valencia, Elche y Castellón.

ceu contra violencia mujer4

Allí numerosos alumnos, profesores y personal de la CEU Cardenal Herrera han escrito mensajes de apoyo a las víctimas y de denuncia de la violencia contra la mujer. En los campus de Elche y Castellón, además, se ha leído un manifiesto de apoyo a esta causa.

ceu contra violencia mujer2

La Cardenal Herrera también ha colaborado activamente con la campaña de la ONU en las redes sociales.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

La CEU-UCH acoge la clausura y entrega de diplomas de los Cursos de Soporte Vital Básico impartidos a miembros del Batallón de Policía Militar I, Policía Nacional y Guardia Civil

clausura-svb-colomina-autoridades
Autoridades militares y de la Universidad junto a los alumnos que han asistido a estos Cursos de Soporte Vital Básico, desarrollados en la Facultad de Ciencias de la Salud de la CEU-UCH.
  • El Comandante Militar de Valencia y Castellón ha presidido la ceremonia en el Palacio de Colomina CEU, con representación de mandos de los cuerpos de seguridad que han participado en estos Cursos

Cuarenta miembros del Batallón de Policía Militar I de Bétera, Policía Nacional y Guardia Civil han recibido los diplomas correspondientes a los Cursos de Soporte Vital Básico (SVB) y Desfibrilación (DESA) que han realizado en la Universidad CEU Cardenal Herrera.

Cáritas presenta en la CEU-UCH su Programa de sensibilización y destaca la importancia de los voluntarios

caritas en ceu 1

La Universidad CEU Cardenal Herrera acogió ayer la charla ‘Cáritas y Voluntariado’, que se enmarca en el Programa de sensibilización para la educación en la acción social de la organización. La charla, organizada por la Cátedra de Solidaridad de la CEU-UCH, que dirige la profesora Begoña Echevarría, contó con la presencia de Yolanda Segarra, técnico de Cáritas y responsable del Programa de sensibilización y de la escuela de tiempo Etell, así como de la voluntaria Rosario de Diego.

Las ponentes, a través de la presentación de la campaña institucional de 2014-2015, explicaron la labor social de Cáritas, el trabajo que realiza la institución con las personas más desfavorecidas y su decidida apuesta por su integración en la sociedad.

Yolanda Segarra destacó que el voluntariado representa el 98% de las personas que trabajan en Cáritas, y que son ya 4.000 en Valencia. «Cada año somos más voluntarios y estamos muy orgullosos», afirmó la ponente. Durante su presentación, Segarra también señaló que el número de las personas beneficiarias en 2013 ha disminuido respecto a las más de 101.000 del año anterior, de las cuales 30.000 eran menores de edad. La responsable aseguró que es necesaria la sensibilización «para crear un cambio en el mundo».

caritas en ceu 2

Por su parte, Rosario de Diego explicó que aunque Cáritas «no es una ONG, sino una vertiente de la Iglesia, allí puede acudir a colaborar cualquier persona de cualquier confesión religiosa».

Durante la actividad se presentó el programa de voluntariado de Cáritas, en el que se incluyen los ámbitos de acción social, con programas de acogida, empleo, inmigración, mujer o vivienda social; de acompañamiento social, o de sensibilización.

Desde Cáritas destacan la importancia de esta acción social e instan a sumarse al voluntariado a todos aquellos que quieran colaborar.