- Más de 150 estudiantes de Bachillerato de colegios alicantinos participan en la Olimpiada Jurídica, una iniciativa que simula un juicio ante un tribunal presidido por la Juez Decana de Elche, María José Boix
- Las alumnas del colegio Agustinos de Alicante han convencido con su preparación del caso y el alegato final a un jurado en el que también se encontraba José Soler, fiscal del Juzgado número 5 de Elche
¿Cómo se enfrentan los abogados a la preparación de un caso? ¿Cuál es la estrategia de defensa o de acusación? ¿Cómo se relacionan con los clientes? ¿Cómo preparan los juicios y actúan delante de un tribunal y de un juez? A estas y otras cuestiones relacionadas se han enfrentado los más de 150 estudiantes de Bachillerato de ocho colegios de la provincia de Alicante que han participado en la Iª Olimpiada Jurídica organizada por el grado de Derecho de la Universidad CEU Cardenal Herrera en Elche.
La iniciativa, coordinada por las profesoras del grado de Derecho Lola Cano y Rosa García Vilardell, junto a Marian Estrada del Servicio de Asesoramiento Universitario, buscaba introducirles a través de la resolución de un caso en el ámbito del Derecho y de los juicios y que ha concluido con una sesión de juicios simulados, presididos por María José Boix, Juez Decano del Palacio de Justicia de Elche y Magistrada del Juzgado de lo Penal número 5 de Elche, y en el que también ha participado José Soler, fiscal del Juzgado número 5 de Elche y coordinador de Violencia de Género.
Las ganadoras de esta primera edición han sido las alumnas del Colegio Agustinos Alma Mª Cavero Pallarés, María Garre López, Inés Payá Corona y Marina Arróniz Soriano, quienes han convencido con su preparación del caso y el alegato final al jurado. El tribunal también ha considerado reconocer el trabajo realizado por los estudiantes del colegio Aitana como la mejor defensa y el de los alumnos de La Devesa School, como la mejor acusación.
Los participantes de esta Olimpiada Jurídica, estudiantes de los colegios Santa Teresa Alicante, Agustinos, CEU Jesús María, Lope de Vega de Benidorm, La Devesa School, Laude Newton College, Salesianas Alicante y Aitana, han recibido desde diciembre una formación específica en Derecho Procesal y que les ha servido como base para el alegato final, defendido en un juicio simulado, en el que han debido elaborar por escrito el alegato final que se realiza en un juicio, asumiendo los roles de las dos posiciones enfrentadas: demandante/demandado y Ministerio Fiscal/Abogado Defensor.