Villa Elisa acogerá una jornada sobre los valores de la Transición en la actualidad, en la que intervendrá el exministro Otero Novas y a la que seguirá la tercera edición del ciclo «Testigo Directo», organizado por esta universidad junto a la ACdP

Castellón, a 26-6-2025.- La programación cultural que ofrece la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) en Villa Elisa (Benicàssim) durante el mes de julio arranca el próximo miércoles 2 con la mesa redonda “Los valores de la Transición en el tiempo presente”. Organizada junto al Instituto de Estudios de la Democracia CEU y con la colaboración del ayuntamiento benicense, contará con las intervenciones del exministro y presidente de este Instituto, José Manuel Otero Novas, el jefe de Departamento de la Presidencia en el Consejo Económico y Social, Pedro Bofill, el rector honorario de la CEU UCH Vicente Navarro de Luján y la directora del Centro CEU de Estudios de la Transición, María Jesús Lago. El encuentro, que será moderado por el director del mencionado Instituto, Pablo González-Pola, está abierto al público y comenzará a las 19.30 horas.

El programa estival de la CEU UCH en Villa Elisa continuará al día siguiente con la inauguración de la tercera edición del ciclo “Testigo Directo”, que la institución educativa organiza junto a la Asociación Católica de Propagandistas, en el que expertos de referencia reflexionan en torno a diferentes retos sociales desde una visión humanista y centrada en los valores de la doctrina social de la Iglesia.

Testigo directo

La primera mesa redonda, el jueves 3 de julio, también en torno a la Transición, contará con las intervenciones de los periodistas Almudena Martínez-Fornés (El Debate), Víctor Mut y Vicente Farnós, en calidad de moderador.

“Testigo Directo” continuará el jueves 10 de julio con la mesa “Testimonio de esperanza”, que pondrá el foco en los voluntarios que auxiliaron a la población afectada por la reciente riada en Valencia. Intervendrán Nuria Calero (voluntaria coordinadora en la Dana) y el párroco de Nuestra Señora de Gracia (Valencia), Salvador Pastor. La reservista voluntaria en el Ejército de Tierra Verónica Barrera moderará el encuentro.

La última sesión del ciclo, “Historia y manipulación”, se celebrará el jueves 24 de julio y contará con la participación de los catedráticos de Historia Medieval Alejandro Rodríguez de la Peña y Rafael Sánchez Saus. Ejercerá como moderador el profesor e investigador de Antropología Filosófica de la CEU UCH en Castellón Jaime Vilarroig.

Todas las mesas redondas de este ciclo, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Benicàssim, la Parroquia Santo Tomás de Villanueva, Simetría Grupo y Palasiet Thalasso Clínic & Hotel, son de asistencia libre, limitada al aforo, y se celebran a las 19.30 horas. 

Artículo anteriorEn Onda Cero Castellón, «Vida con ciencia». Con Pasqual Gregori sobre el pinzamiento del cordón umbilical
Artículo siguienteLa comunicación de la salud mental, en el Congreso Internacional Media Ethics