Casi 500 trabajadores de PwC se han graduado dentro del programa Work Academy
El programa valida la experiencia profesional de los empleados de PwC mediante la obtención de diplomas universitarios y un título de máster, todo ello certificado por la Universidad CEU Cardenal Herrera
PwC ha celebrado el acto de graduación de la primera promoción de su programa de talento Work Academy, elaborado de la mano de la Universidad CEU Cardenal Herrera. Este proyecto pionero en Europa permite acreditar tanto la experiencia profesional como la formación que reciben los profesionales de la firma con un título universitario.
En esta primera edición, cerca de 500 empleados de PwC recibieron su diploma en el Estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid. El evento estuvo presidido por el rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Higinio Marín; el presidente de PwC España, Gonzalo Sánchez; el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, que ha ejercido de padrino de promoción; el líder mundial de Capital Humano de PwC, Marc Borggreven; y el decano del programa Work Academy de PwC, Jon Azua. Además, contó con la asistencia del director general del grupo CEU, Javier Tello, y el director Comercial, de Marketing e Internacionalización del CEU, Alfonso Díaz.


El presidente de PwC, Gonzalo Sánchez, felicitó a los asistentes por su dedicación profesional y explicó la importancia de la formación PwC Work Academy, que “se ha configurado como una iniciativa que nos permite acreditar la formación y experiencia de nuestros profesionales con un título universitario de experto en distintas profesiones. Acreditar que somos expertos en sostenibilidad, en ciberseguridad, en riesgos…Muchas de estas capacidades no están integradas en la oferta universitaria tradicional aun siendo críticas para la gestión y protección de nuestras compañías”.
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, padrino de la primera promoción de PwC Work Academy, insistió en la necesidad de continuar avanzando profesionalmente poniendo el foco en las personas: «El aprendizaje continuo es la base sólida del éxito. Un éxito entendido no como una meta puntual, sino como un camino. Un éxito humanista, que entiende el entorno, que valora la diversidad, que sabe adaptarse a los cambios sin perder el norte ético ni la coherencia personal».
Higinio Marín, rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera, centró su discurso en la importancia de la formación y la constancia para formar profesionales valiosos. Además, se refirió al proyecto como “un caso exitoso de colaboración universidad-empresa: las culturas empresariales y académicas están llamadas a converger. Por un lado, las organizaciones como PwC tienen un capital de conocimiento que las universidades tenemos que aprender a reconocer y validar. Y, por otro, el aporte de consistencia académica que la universidad hace a los programas de formación que tienen las grandes corporaciones las enriquece y las convierte en un polo de fidelización del talento”.

Acreditar la condición de expertos en la profesión
La CEU UCH permite, a través de su sistema de microcredenciales, que PwC Work Academy, un programa formativo pionero en Europa, acredite la experiencia profesional de los empleados de la firma en España con un título universitario. Gracias a esta colaboración entre empresas, tras dos años de trabajo y formación intensa, los profesionales obtienen un diploma universitario que reconoce su condición de expertos en la profesión y a los cuatro, un título propio de máster. Las competencias obtenidas se certifican mediante el concepto de microcredencial, a través de la tecnología Open Badges, en su versión más avanzada.
Los empleados que arrancan su carrera profesional en PwC España, además de incrementar sus habilidades y aprender los conocimientos imprescindibles para ejercer de forma competitiva las profesiones de auditor, consultor, experto en transacciones abogado o fiscalista, tienen la posibilidad de obtener un título propio universitario con la certificación de una institución educativa de prestigio como la Universidad CEU Cardenal Herrera.
Microcredenciales CEU
Las Microcredenciales CEU visibilizan las competencias que los estudiantes adquieren en su paso por la Universidad y mejoran su empleabilidad al permitirles obtener un perfil diferenciador y de alto valor.
En los grados, para obtener una microcredencial se debe completar un itinerario de aprendizaje, que consiste en la consecución de una serie de hitos secuenciados que se reconocen mediante insignias (badges) digitales.
