El plazo para la presentación de comunicaciones se cierra el próximo 22 de febrero

Cartel del V Congreso Internacional de Ciencias Experimentales y de la Salud.

Estudiantes de doctorado y de licenciaturas y diplomaturas del ámbito de las Ciencias de la Salud se reunirán el próximo mes de abril en la Universidad CEU Cardenal Herrera para participar en la quinta edición del Congreso Internacional de Estudiantes de Ciencias Experimentales y de la Salud. Una iniciativa organizada con un doble objetivo: fomentar la actividad investigadora entre los universitarios y concienciar de su importancia a través de la participación en el Congreso de destacados científicos y divulgadores como ponentes.
Hasta el próximo 22 de febrero, la Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud recibirá las comunicaciones de todos aquellos estudiantes de universidades españolas o extranjeras que quieran presentar en este Congreso los resultados de sus trabajos de investigación, siempre que hayan sido realizados bajo la tutela o dirección de profesores universitarios o profesionales de las distintas disciplinas de las Ciencias  Experimentales y de la Salud: Farmacia, Veterinaria,  Fisioterapia, Enfermería, Odontología, Medicina, Química, Física, etc.
Con la presentación de sus propias comunicaciones se pretende promover entre los futuros profesionales de estas disciplinas la colaboración y el intercambio de conocimientos, así como que sepan cómo funciona y se organiza un Congreso científico y sean conscientes de la importancia de estos encuentros para el avance de la investigación en cualquier área o disciplina.
La decisión última sobre la aceptación de las comunicaciones, su forma de presentación (oral o en formato panel) o la asignación a las áreas temáticas del Congreso, será decidida por un Comité Científico, integrado por una veintena de profesores de la Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud, su decano, Santiago Vega, y la Vicerrectora de Alumnos y Calidad, Rosa Visiedo. Al final del Congreso, que se celebrará los días 23, 24 y 25 de abril, este Comité premiará las mejores comunicaciones presentadas. La asistencia y la presentación de comunicaciones serán convalidables por Créditos de Libre Configuración para los estudiantes de la Universidad CEU Cardenal Herrera.

Artículo anteriorEl Gran Canciller de la Universidad CEU Cardenal Herrera se reúne con el claustro
Artículo siguienteEl rector preside el claustro de profesores celebrado en Elche