- La Universidad CEU Cardenal Herrera ha establecido alianzas con colegios de prestigio de Argentina, Colombia, Honduras, Ecuador y México, para facilitar la experiencia universitaria internacional de sus mejores estudiantes
Administración y Dirección de Empresas, Arquitectura, Ciencias Políticas, Ingeniería en Diseño y Desarrollo de Producto, Fisioterapia, Periodismo, y Publicidad y Relaciones Públicas, son las titulaciones que han escogido los doce estudiantes hispanoamericanos que el próximo mes de septiembre se incorporarán a las aulas de la Universidad CEU Cardenal Herrera en la Comunidad Valenciana (España), con una Beca Merit de la Fundación CEU San Pablo.
En un contexto universitario de globalidad e internacionalización, el Grupo Universitario CEU ha establecido alianzas con colegios de prestigio de países como Argentina, Colombia, Honduras, Ecuador y México, para promover la formación internacional de los estudiantes.
De este modo, los estudiantes Agustín Salcedo y Andres Racciatti del Buenos Aires International Academy; Carol Serra Durán del Prepa UPA Campus Yaocalli; Rosamary Azpiri Iglesias del Colegio Americano de Puebla; Yazmin Leticia Rosas Martínez del Lycée Franco-Mexicain; Maríana Janete Correa Salgado de CUAM Cancún; Mariana Eugenia Díaz Valenzuela del Churchill; Laura Alejandra Aragón Soltau del Colegio Santa María; Mariana Ceballos de Bureche School; David Martínez Ochoa de Discovery School; Michelle Haddad Herrera del Colegio Karl C. Parrish; y Sofía Vargas Flórez The Victoria School, han recibido una Beca de la CEU UCH que premia su esfuerzo en los estudios y les permitirá vivir la experiencia universitaria en el campus de Valencia.
Estas becas son una apuesta clara por la promoción del esfuerzo. Entre otros criterios de valoración en la concesión de las mismas adquiere especial relevancia no sólo el expediente académico, sino la participación de los estudiantes en actividades que los distinguen por una proactividad y actitud diferenciadoras.
La labor del Equipo CEU de Desarrollo Internacional en Hispanoamérica ha facilitado la formalización de nuevas alianzas internacionales, e incrementado el número de candidaturas presentadas a las Becas CEU por parte de los estudiantes preuniversitarios.
Estudiar en una Universidad Internacional
La Universidad CEU Cardenal Herrera lleva más de una década trabajando multilateralmente para construir una universidad internacional.
El pasado curso, la Universidad alcanzaba una cifra récord de casi 2.500 estudiantes internacionales con presencia en los tres campus (Valencia, Elche y Castellón), lo que representa un 31% del total de los estudiantes.
El incremento del número de estudiantes internacionales, ha supuesto también un aumento del personal docente y de servicios provenientes de otros países. Así como el de los itinerarios internacionales para los diferentes Grados que se imparten. Sin olvidar los acuerdos con empresas e instituciones internacionales que enriquecen la experiencia de los alumnos y los contactos de las facultades.
Por todo ello, la CEU UCH se ha convertido en una de las universidades más internacionales de Europa.