Esta iniciativa de emprendimiento con Cámara de Comercio y Amazon Web Services en Alicante conecta talento universitario, metodología empresarial y visión de futuro

El emprendimiento universitario tiene muchas formas, pero pocas tan vivas y completas como las que se han vivido durante dos jornadas en el Campus Cámara CEU de Alicante. Allí, frente al Mediterráneo, 21 estudiantes del CEU de Elche han participado en la primera edición del Summer Camp de Emprendimiento CEU-AWS, un programa intensivo impulsado por la Universidad CEU Cardenal Herrera en colaboración con la Cámara de Comercio de Alicante y con la participación de profesionales de Amazon Web Services (AWS).

El evento fue inaugurado por la vicedecana de Empresa del CEU Elche, Ana Isabel Mateos, y el director de Cámara Alicante, Rafael Fernández, quienes destacaron la importancia de estas experiencias para preparar a los futuros profesionales desde una perspectiva realista, innovadora y colaborativa.

“Este Summer Camp representa el espíritu del CEU Emprende: una universidad que no solo forma, sino que conecta, reta y acompaña”, explicó Julián Sánchez, coordinador del programa CEU Emprende Elche y responsable de la actividad.

Un enfoque práctico con mentores de AWS

La iniciativa no ha sido un simple taller de emprendimiento, sino una inmersión metodológica en el modelo de innovación empresarial basado en la estrategia “Working Backwards”. Este enfoque, empleado internamente por Amazon Web Services, pone al cliente —y sus necesidades reales— en el centro del proceso. Los estudiantes trabajaron durante dos días aplicando este sistema, guiados por mentores especializados de AWS que compartieron cómo se implementa esta visión en contextos reales de empresa.

Cada equipo debía detectar un problema real, analizar su impacto, definir un público objetivo y presentar su propuesta en formato de nota de prensa simulada, tal como lo hacen los equipos de innovación de la multinacional tecnológica. El resultado: ideas enfocadas, estructuradas y pensadas para ser implementadas.

El equipo ganador: una app para cantinas escolares

Uno de los momentos más esperados fue la presentación de los proyectos ante el jurado profesional. La propuesta ganadora fue desarrollada por cuatro estudiantes del Grado en Dirección de Empresas del CEU Elche: Javier Canals Escápez, César Bazán Martínez, Alfredo Asín Arnau y Juan Pedro López Giner.

Su proyecto consistió en una aplicación digital para gestionar y optimizar el funcionamiento de cantinas escolares, concebida inicialmente para centros CEU, pero diseñada para escalar a cualquier entorno educativo. El jurado valoró la claridad del enfoque, el potencial de implantación y la pertinencia del problema detectado.

“Han demostrado que observar bien el entorno, entender una necesidad concreta y trabajar con método puede traducirse en soluciones que aportan valor real”, señaló el equipo docente del Summer Camp.

Diversidad de perfiles, misma actitud emprendedora

En esta edición participaron estudiantes de grados como Derecho, Marketing, Dirección de Empresas y Odontología, configurando equipos multidisciplinares donde el valor estaba en la diferencia. “Aquí los equipos se forman no por afinidad, sino por contraste. Queremos que aprendan a trabajar con personas que piensan distinto, porque eso es lo que encontrarán fuera del aula”, señala Julián Sánchez.

La combinación de visiones y saberes fue clave para enriquecer el análisis de problemas y desarrollar soluciones más sólidas, ajustadas a la realidad y con capacidad de crecimiento.

Celebrado en el Campus Cámara CEU en Panoramis, el Summer Camp ha ofrecido a los estudiantes un entorno de trabajo profesional. Además de las sesiones con mentores de AWS, los participantes han visitado empresas innovadoras como FacePhi, especializada en reconocimiento facial, y han compartido experiencias con emprendedores alicantinos que están en proceso de validar sus modelos de negocio.

También hubo tiempo para reforzar la dimensión social del emprendimiento: las pausas gastronómicas estuvieron gestionadas por Alicante Gastronómica Solidaria, aportando un componente de comunidad y compromiso cívico a la experiencia.

CEU Emprende Elche: aprender emprendiendo

Artículo anteriorDolor crónico, sistema nervioso y fisioterapia activa: el CEU Elche forma a la primera promoción del posgrado en terapia manual avanzada
Artículo siguienteAnalizan la vulnerabilidad específica de las niñas reclutadas como soldados en los conflictos armados para proponer mejoras en su protección