La catedrática Jean Monnet de la CEU UCH, Susana Sanz Caballero, ha sido invitada para formar a estudiantes e investigadores de la Universidad marroquí, con la que colabora en estudios sobre el Interés Superior del Niño, derechos de la mujer, derechos humanos, diversidad cultural y cooperación al desarrollo, desde el año 2000

La titular de la Cátedra Jean Monnet de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Susana Sanz Caballero, ha sido invitada por el Laboratorio de Cooperación al Desarrollo de la Universidad Cadi Ayyad de Marrakech. El objetivo de su visita, que se ha prolongado del 27 de noviembre al 1 de diciembre, ha sido doble: por un lado, impartir docencia a los alumnos del Master d’Investissement international et développement territorial, de su Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales. Por otro, formar en temas europeos a los investigadores de esta Facultad, así como a los profesores interesados de las demás Facultades que integran esta Universidad, que forma en Marruecos a más de 45.000 estudiantes.

La formación impartida a los estudiantes por la catedrática Jean Monnet de la CEU UCH, la profesora Sanz, se ha centrado en la actual crisis de valores en Europa, y sus consecuencias para el futuro de la UE, que son el objeto de esta Cátedra, concedida por la Comisión Europea a la profesora Susana Sanz. En el caso de las sesiones dirigidas a investigadores y profesores de la Universidad Cadi Ayyad de Marrakech, el tema central abordado por Susana Sanz fueron los proyectos europeos y, muy especialmente, la convocatoria Jean Monnet de la Comisión Europea, que la profesora Sanz explicó, como beneficiaria de distintas actividades de este programa y como evaluadora de la EACEA. Los convocados mostraron gran interés por este programa de la Comisión que fomenta los estudios europeos en todo el mundo.

Desde 2000, por el Interés Superior del Niño
La colaboración de la profesora Sanz con la Universidad Cadi Ayyad se inició en 2000 y se ha consolidado en el tiempo. La directora del Laboratorio de Cooperación al Desarrollo de esta Universidad marroquí, la doctora Fatiha Sahli, ha participado en el proyecto nacional de investigación dirigido por Susana Sanz en la CEU UCH y financiado por el MINECO, sobre la protección del interés superior del niño a nivel internacional y europeo.
Además, la profesora Sahli ha incluido a Susana Sanz en el programa de numerosas actividades, simposios y tribunales de tesis organizados por la Universidad Cadi Ayyad. Ambas tienen publicaciones conjuntas en temas de derechos humanos. Esta colaboración tendrá continuidad durante el próximo semestre, con la visita que la profesora Sahli realizará a la CEU UCH para impartir una conferencia.