El rector Vicente Navarro de Luján considera que es la sede idónea y que tendrá efectos directos e indirectos en el desarrollo económico, social y territorial del municipio

Foto Diario Información

Martes, 25 de octubre de 2022.- La Universidad CEU Cardenal Herrera, a través de su rector, Vicente Navarro de Luján, otorga su apoyo a que Elche “sea la localidad donde se ubique la sede física de la futura Agencia Espacial Española (AEE), por reunir un conjunto de características que la convierten en idónea en relación con los criterios de selección establecidos en la normativa de aplicación”. La implantación de la AEE, a juicio del CEU, supondrá el fortalecimiento y creación de capacidades científicas, tecnológicas e innovadoras en el sector industrial y generará creación de empleo cualificado y de calidad.

“Nuestra entidad está interesada en la mejora del ecosistema de emprendimiento, innovación e investigación de la Comunitat Valenciana por sus efectos positivos, directos e indirectos, sobre el desarrollo económico, social y territorial de nuestro municipio”, asegura Navarro de Luján. En este sentido, que Elche sea la sede de la AEE “supondrá la transformación de diversos sectores económicos que pueden reorientar su actividad, incorporando las necesidades productivas relacionadas con el sector espacial, potenciando el proceso de reindustrialización”. Además, favorecerá el fomento de la transferencia de conocimiento al mundo empresarial e institucional.

Colaboración universitaria

Por ello, Navarro de Luján afirma la “voluntad decidida de colaborar con la futura Agencia Espacial Española, en el ámbito de nuestras competencias, con el compromiso firme de apoyar las actividades que desarrolle en relación con sus fines generales”. Y es que la creación de la AEE favorece la movilización de importantes inversiones públicas y privadas con un notable impacto económico directo, indirecto e inducido. “En especial en la creación de empleo altamente cualificado, y con una clara incidencia en la equidistribución territorial del PIB español e industrial”.

En este sentido, la Universidad CEU Cardenal Herrera desarrolla en su campus de Valencia distintos posgrados vinculados a la ingeniería en Gestión de Proyectos e Instalaciones Energéticas, ciberseguridad y data science.

Artículo anteriorCuando ser maestra tiene premio
Artículo siguienteEl autobús-clínica de Planmeca llega a la Universidad