El Circuit Ricardo Tormo y la Generalitat anuncia la renovación con MotoGP hasta 2031

0
194

Informa Mar Navarro / Imágenes: Circuit Ricardo Tormo

Este martes se ha hecho oficial el acuerdo hasta 2031 de la celebración del Gran Premio de la Comunitat Valenciana lo que supone la permanencia en el mundial del circuito garantizando en este nuevo acuerdo la celebración de las carreras sin rotaciones ni alternancias como si estaba estipulado en el contrato vigente hasta 2026. Los encargados de anunciarlo, en las instalaciones del Circuit, han sido Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports, empresa propietaria de los derechos de MotoGP, y Carlos Mazón, President de la Generalitat Valenciana.

El president ha avanzado tras la firma del acuerdo que se mantiene la celebración del gran premio al menos cinco años más, en el que se otorga la contratación de la promoción y organización en el trazado de eventos propios del Campeonato del Mundo de Motociclismo. Dónde el jefe del Consell ha agradecido al mundial la confianza y la apuesta segura por los valencianos siendo el gran premio un sello de identidad de la comunidad autónoma.

Asimismo, Mazón ha señalado el importantísimo papel que desempeña la afición valenciana “con su espíritu de superación mira hacia adelante con algo que corre por las venas y forma parte de nuestras señas de identidad como es el motor”. También ha destacado la consolidada y reconocida trayectoria del Circuit, que desde la primera edición de MotoGP en 1999 ha protagonizado los finales del mundial más emocionantes y momentos históricos cómo el título de Hayden ante Rossi en 2006, las cuatro victorias de Dani Pedrosa en la máxima categoría o el primer título de Marc Márquez y los dos títulos de Bagnaia en Motogp, estos, entre otros hitos hacen del circuito valenciano una parte imprescindible del motociclismo.

Durante el evento, el president también ha querido mencionar que la apuesta de la Generalitat por los deportes de motor ha sido posible gracias a “esta grandísima afición que confía en nosotros para poder seguir vibrando como lo hace cada año y por su cantera que trabaja desde los grandes valores del deporte”, destacar que se ha puesto en valor el impacto económico sobre la provincia ya que se generan casi 40 millones de euros solo con la celebración de MotoGP que “dinamiza la actividad, el empleo y la economía en una zona que lo necesita más que nunca”.

Por otro lado, Ezpeleta está satisfecho por el anuncio ya que “el circuito es único por la vista que ofrece a los espectadores, y los seguidores lo hacen aún más especial con la increíble atmósfera que crean. Siempre está lleno de gente, el promotor hace un trabajo fantástico y estamos orgullosos de poder seguir ofreciendo un espectáculo que recompensa su pasión por el deporte” destaca el CEO de Dorna. El jefe del Consell, ha hecho una especial mención a la solidaridad que mostró el mundo del motor tras el paso de la DANA que impidió la celebración de la última carrera en 2024. Gran premio que se trasladó al circuito de Barcelona y en el que se recaudaron 1,6 millones de euros.

Con la renovación del acuerdo tendremos MotoGP en Valencia hasta 2031 con una posible ampliación gracias al compromiso a largo plazo con la ciudad que el CEO de Dorna subraya, y además en 2029 se celebrará el 80 aniversario del mundial de motociclismo coincidiendo con los 30 años del Circuit Ricardo Tormo. Pero no nos adelantemos a los acontecimientos, tenemos por delante el Gran Premio de las Américas que se celebrará este fin de semana en el circuito de Austin, Texas. ¿Podrá Marc Márquez mantener el liderato? ¿Plantará cara Alex Márquez a su hermano? Mientras, el Circuit se prepara para recibir el 12 y 13 de abril la duodécima edición del Valencia NASCAR Fest y este año, además de disfrutar de las míticas carreras de los coches americanos, se incorpora el Campeonato de España de Carreras de Camiones.