El CEU celebra la jornada «El futuro del talento joven» en el sector audiovisual

0
264

Informa Gonzalo Escrig / Imágenes: Zhan-Zhi Chen

El Paraninfo de la Universidad CEU Cardenal Herrera fue el escenario de la jornada ‘El futuro del talento joven’ celebrada este pasado martes. Organizado por la Cátedra de Cultura Audiovisual en colaboración con el Consell de l’Audiovisual de la Comunitat Valenciana, el evento reunió a figuras destacadas del sector audiovisual, todas ellas antiguos alumnos de la universidad, para debatir sobre las tendencias emergentes y los desafíos que enfrenta el sector. Una actividad dirigida y presenta por la profesora Raquel Piqueras que contó con la presencia de Ana Ramón Rubio, directora y guionista; Javier Guillén, Productor Ejecutivo de Jakiens; y Rafa Tomás, productor musical y Director Creativo de Farmode.

La importancia de la visibilidad

Durante su intervención, la directora y guionista, Ana Ramón Rubio, destacó la relevancia y necesidad de obtener experiencia práctica durante los estudios universitarios. “Antes de salir de la carrera hay que haber hecho prácticas para conocer cómo trabajan distintas personas”, afirmó y subrayó la necesidad de construir una presencia visible en el sector audiovisual: “Hay que dejarse ver”.

La guionista compartió cómo los festivales fueron un trampolín en su carrera. “Gracias a los festivales pude lograr que mis trabajos fuesen vistos por productores y conseguí dirigir una serie para À Punt”, explicó. Además, destacó la importancia de tener un portfolio que refleje el talento y las capacidades y afirmó que una muestra de trabajos es clave para conseguir oportunidades profesionales: “Era una carta de presentación para mostrar lo que podía hacer casi sin recursos”. La alumni CEU enfatizó en el valor de construir una red de apoyo para sostener el desarrollo profesional: “Es muy importante tener una red de apoyo”.

La universidad como punto de partida

Rafa Tomás, productor musical y Director Creativo de Farmode, compartió su experiencia como estudiante en la Universidad CEU Cardenal Herrera donde inició su proyecto Farmode. “Llegué a la universidad con la idea clara de que quería dedicarme al sonido”, comentó y resaltó cómo las aulas y los contactos forjados en la universidad fueron fundamentales para su crecimiento. “Estuve toda la carrera colaborando con compañeros y creando una red de contactos. La universidad, a nivel de contactos, es tan importante como lo que estás estudiando”, afirmó.

Sin embargo, Tomás reconoció que no siempre tuvo claro su futuro profesional y explicó su camino a través del cual exploró diversas áreas del audiovisual antes de decidirse por la publicidad. Este proceso de autodescubrimiento lo llevó a reconocer la importancia de adaptarse y mantenerse abierto a distintas posibilidades.

Oportunidades y retos de la industria

El Productor Ejecutivo de Jakiens, Javier Guillén, ofreció una visión amplia de las oportunidades y retos que presenta el sector audiovisual en la actualidad. “Nuestra industria tiene más oportunidades que nunca, especialmente en la publicidad, donde el consumo audiovisual sigue en aumento”, explicó. Guillén subrayó el impacto de la Inteligencia Artificial en la industria y auguró cambios importantes en la manera en que se trabaja. No obstante, reconoció los desafíos de un mercado saturado y altamente competitivo. “Es cierto que el mercado está saturado y hay mucha competencia”, y señaló cómo el fácil acceso a tecnología de alta calidad ha afectado la remuneración de los profesionales del sector: “Las nuevas tecnologías han hecho que se pague peor, porque la gente tiene acceso a cámaras de gran calidad”.

Guillén ofreció a los alumnos valiosos consejos y recomendó la necesidad de rodearse de personas que los impulsen a ser mejores y mantenerse en constante aprendizaje: “Debéis rodearos de gente que os haga mejores personas. Leer siempre que podáis y no dejéis nunca de aprender”, afirmó y subrayó la importancia del respeto y la colaboración en el trabajo en equipo.

El productor también mencionó la creciente demanda de profesionales en Valencia, especialmente en el área de producción audiovisual: “Desde Jakiens buscamos a gente especializada que tiene claro lo que quiere ser. Siempre hay ofertas de trabajo en este sector en Valencia”. La jornada “El futuro del talento joven” fue una oportunidad clave para que los estudiantes y profesionales del sector audiovisual conocieran de primera mano las experiencias y consejos de destacados expertos. Los participantes coincidieron en la importancia de las prácticas, la construcción de redes de contactos, el aprendizaje continuo y la adaptación a las nuevas tecnologías como herramientas esenciales para avanzar en un sector dinámico y en constante evolución.