Información: Paula Franco y Jordi del Puente / Imágenes: CDB Clarinos-Ciudad de los Adelantados
La Copa de la Reina de Baloncesto calienta motores para comenzar el próximo jueves 4 de marzo en la Fonteta. Los ocho clubes participantes ya sueñan con hacer historia en Valencia y conseguir volver a casa con la medalla de oro al cuello. Desde El Rotativo hemos querido conocer de cerca cómo están viviendo los equipos los días previos al arranque de la competición y analizar a sus rivales.
Laura Herrera, jugadora del Ciudad de la Laguna-Tenerife, reconoce que el nivel de la presente edición de la Copa de la Reina es “bastante tremendo”, ya que en la liga regular “se está viendo que hay una igualdad donde cualquier equipo puede ganar a otro”. Confía en que “vamos a hacer disfrutar a la gente de la Copa” gracias a las “muy buenas jugadoras” que participan y espera que van la cita de Valencia sea “competitiva hasta el final”.
Eliminatoria muy competitiva
El Ciudad de la Laguna-Tenerife llega a la Copa de la Reina después de haber caído derrotadas contra Perfumerías Avenida (76-36) en su visita al líder en la jornada 27. Herrera asegura que las salmantinas “están demostrando un nivel espectacular y haciendo un muy buen baloncesto”, tanto a “nivel nacional como europeo”. Si Laura Herrera tuviera que escoger un favorito al título sería Perfumerías Avenida “porque jugamos contra ellas y lo pudimos vivir en nuestra piel”.

De cara a su partido de cuartos, Laura Herrera espera que Lointek Gernika “pueda contar con todo su equipo” recuperado tras el parón por casos de COVID. Recuerda que “nos enfrentamos a Gernika hace poco en Euro Cup y pudimos conseguir la victoria”, pero no olvida que “en liga nos ganaron ellas”. Herrera espera que sea “una eliminatoria muy complicada” y un partido “muy bonito de ver”.
“El nivel de la Liga Femenina Endesa está en una línea totalmente ascendente”
Pese a que el COVID ha mermado la economía de muchos sectores, la jugadora del Ciudad de la Laguna-Tenerife confiesa “el nivel de la Liga Femenina Endesa está en una línea totalmente ascendente” en una competición “que se está poniendo cada vez más bonita”. Respecto al aumento de equipos en la liga respecto a otras temporadas, Laura Herrera opina que el hecho de tener “más equipos en las competiciones es bueno para nosotras”, aunque apunta que le gustaría “poder alargar la liga, porque a jugadoras y espectadores se nos hace corta”.
La Copa de la Reina tiene “un significado especial” para Laura Herrera, porque reconoce vivirla “con un sabor especial” y más aún “poder vivirla con mi equipo de casa”. La jugadora canaria recuerda que “el año pasado nos clasificamos siendo el debut del club en la élite” y, en esta segunda participación en la Copa, Herrera señala que el Ciudad de la Laguna-Tenerife tiene “opciones de poder soñar con una semifinal histórica”.

Herrera apunta que la presencia en medios “es un tema que todavía tenemos pendiente”, porque todavía “no podemos hablar de que el deporte femenino tenga la misma repercusión que el deporte masculino”. Asegura que “vamos a hacer todo lo posible para dar más visibilidad a nuestro deporte”, pero afirma que “en cuanto la gente ve un partido de baloncesto femenino se queda encantada”.
“Me encantaría que pudiéramos terminar en puestos de play-off”
Confiesa que es “muy afortunada”, porque “llevo muchos años jugando en la categoría” y ahora le suma “el hecho de poder estar en casa”. Laura Herrera asegura que están sumando “muchos éxitos históricos” para el club, algo que “es todo un éxito para la entidad” y también para “la isla de Tenerife, donde se vive el baloncesto de forma muy especial”.
Herrera asegura que se basa “en vivir el día a día” y se centra en “poder conseguir el paso de llegar a las semifinales” esta semana, aunque se plantea objetivos “más a corto plazo” como que el Ciudad de la Laguna-Tenerife pudiera “terminar en puestos de play-off” para “terminar la temporada de forma perfecta”.