Información: Paula Franco y Jordi del Puente / Imágenes: David Subirana
La Copa de la Reina de Baloncesto calienta motores para comenzar el próximo jueves 4 de marzo en la Fonteta. Los ocho clubes participantes ya sueñan con hacer historia en Valencia y conseguir volver a casa con la medalla de oro al cuello. Desde El Rotativo hemos querido conocer de cerca cómo están viviendo los equipos los días previos al arranque de la competición y analizar a sus rivales.
Júlia Soler, jugadora de Spar Girona, asegura que “estamos bien”, pero ante todo, “estamos con muchas ganas de la Copa, con muchas ganas de competir al máximo nivel”. Es consciente de que “Perfumerías Avenida no ha perdido en todo lo que llevamos de temporada”, pero confía en que “al ser una competición a un partido” y el plus de motivación que supone la Copa de la Reina “puede que haya sorpresas”.
Protagonizar una buena Copa
Spar Girona llega a la Copa de la Reina después de haber ganado a Alter Enersun Ál-Qázeres (58-83) en su partido de la jornada 27 y tras perder contra Valencia Basket (58-55) en su visita a la Fonteta en partido aplazado la jornada 22. Júlia Soler confía en que “vamos a llegar lo mejor posible”, ya que “estamos trabajando para hacerlo lo mejor posible”. Soler reconoce que “el cansancio se acumula” con tantos partidos en tan poco tiempo, pero espera que Chelsea Gray “pueda recuperarse pronto de su lesión de tobillo” e incorporarse a la dinámica del equipo.

El rival de las catalanas en cuartos será Movistar Estudiantes, un equipo que para Júlia Soler “está haciendo muy buena temporada” y que lo demuestra “estando arriba de la clasificación”. Soler asegura que “va a ser un muy buen partido”, pero es consciente de que tendrán un oponente “difícil” y será necesario “lucharlo y trabajarlo muy bien para conseguir sacarlo”.
“El nivel de la Liga Femenina Endesa está yendo a más cada año”
Respecto al nivel de la Liga Femenina Endesa, Júlia Soler afirma que “está yendo a más cada año”, de forma que “continúa su progresión”. Pese a la crisis económica derivada de la pandemia, Soler apunta que “los equipos han sacado muy buenas plantillas, incluso con fichajes sorpresa”. Otro de los factores que, para la jugadora del Spar Girona, ayuda a aumentar el nivel es que “muchas jugadoras que han vuelto después de estar tiempo fuera”.

Júlia Soler reconoce que “un objetivo de la temporada era poder jugar la Copa de la Reina”, junto con avanzar rondas en competiciones europeas. Asegura que en el Spar Girona “tenemos la ambición de aspirar a todo” y que los cuartos de final de la Euroliga “nos motivan mucho”.
“Me estoy adaptando bien al cambio de la LF 2 a la Liga Femenina Endesa”
Respecto a su primera participación en una Copa de la Reina, la joven jugadora del Spar Girona asegura que “me estoy adaptando bien al cambio de la Liga Femenina 2 a la Liga Femenina Endesa”. Júlia Soler se muestra “contenta del trabajo que estoy haciendo” y se marca como retos para el 2021 “ir sumando minutos en pista y coger más soltura”, aunque no olvida el Europeo Sub-20 que “si se juega o se puede hacer una concentración, me gustaría estar”.