- La Universidad CEU Cardenal Herrera ha acogido la Jornada Salidas Profesionales en las Fuerzas Armadas para Ciencias de la Salud
- Los estudiantes han podido conocer los testimonios, en primera persona, de un enfermero, un médico, un farmacéutico y una odontóloga militares
Compromiso, trabajo en equipo, ética, poner a las personas en el centro… son valores que definen el perfil de los profesionales dedicados a la Salud. Los mismos valores que comparten los profesionales que desarrollan su labor en las Fuerzas Armadas. De este modo, se han expresado autoridades académicas y militares presentes en la Jornada Salidas Profesionales en las Fuerzas Armadas para Ciencias de la Salud.
Un encuentro, impulsado desde la Facultad de Ciencias de la Salud de la CEU UCH, que ha permitido a los estudiantes conocer la labor de enfermeros, médicos, farmacéuticos y odontólogos en las Fuerzas Armadas, a través de sus testimonios, en primera persona.
El vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado, Gerardo Antón, y la decana de CC de la Salud, Verónica Veses, han presentado esta Jornada junto al Teniente Coronel Ignacio Molpeceres, Jefe del Área de Reclutamiento en la Subdelegación de Defensa en la Comunidad, y el capitán Jorge Aldovera, Jefe de la Oficina de Información en la Subdelegación de Defensa en la Comunidad Valenciana.
En la misma, han compartido su experiencia como profesionales sanitarios en las FFAA: la teniente coronel Patricia Muriel, odontóloga destinada en la USBA General Almirante en Manises; el capitán Bartolomé Martínez Mataix-Palafox, farmacéutico y Jefe de equipo Biológico en el Regimiento de Defensa NBQ (Paterna); el teniente Carlos Poveda, enfermero en el Regimiento de Defensa NBQ (Paterna) y el teniente Julio Morillas, oficial médico del Botiquín en el Regimiento de Inteligencia Nº 1, Valencia.
Dos vocaciones
El teniente enfermero Carlos Poveda ha compartido su experiencia en las FFAA. En su intervención, ha subrayado las actividades del el día a día de un enfermero en el ejército, “donde podemos desarrollar todas las funciones propias de la Enfermería”.
Junto a las labores asistenciales como el apoyo prehospitalario, hospitalario y ambulatorio, y la prevención de la Salud, el teniente Poveda ha recordado que se lleva a cabo una importante función docente además de tareas de investigación, ya que desde las FFAA se fomenta el desarrollo de protocolos y guías de práctica clínica para la atención en diferentes situaciones en las que se pueden encontrar los militares.
“He sumado dos vocaciones: militar y enfermero, que comparten valores y competencias”
Dos carreras
Por su parte, la teniente coronel Patricia Muriel ha destacado la ventaja de desarrollar la profesión sanitaria en el Ejército.
“Es mucho más que un trabajo. Las experiencias que puedes tener en las FFAA son muy diferentes a las que se pueden vivir en el día a día de un gabinete odontológico”
La odontóloga militar ha señalado también las oportunidades de especialización y formación continuada que existen dentro de las FFAA.
Farmacéutico militar y alumni CEU
El capitán Bartolomé Martínez Mataix-Palafox, farmacéutico y jefe de equipo Biológico, ha compartido su trayectoria desde las aulas de la CEU UCH, donde se formó como farmacéutico, a su actual responsabilidad en el regimiento de Defensa.
En su intervención, ha puesto en valor la labor de los farmacéuticos militares que dan apoyo a las diferentes unidades militares. También ha compartido con los estudiantes su actual labor en la defensa nuclear, biológica y química.
El día a día de un médico militar
Finalmente, el teniente Julio Morillas, oficial médico en Valencia, ha compartido con los estudiantes su día a día en el Ejército.
Desde las labores de medicina asistencial con la atención a urgencias, maniobras o ejercicios, Morillas ha explicado que los médicos militares también abordan labores de medicina pericial, asesoran a los mandos, realizan los reconocimientos médicos, elaboran informes y tienen una función docente, en la organización de charlas y cursos.
En línea con las diferentes intervenciones, ha animado a los estudiantes de CC de la Salud a aprovechar las diferentes oportunidades de desarrollo profesional en las FFAA.