Considerado uno de los grandes arquitectos españoles actuales, Alberto Campo Baeza ha sido premiado en 2013 por la American Academy of Arts and Letters y por el Royal Institute of British Architects

Los estudiantes de Arquitectura de la CEU-UCH han participado hoy en una sesión formativa con Alberto Campo Baeza, uno de los arquitectos españoles más reconocidos a nivel internacional. Solo durante el pasado año 2013, Alberto Campo Baeza ha recibido cuatro destacados galardones: la “Heinrich Tessenow Gold Medal”, de la Tessenow Society; el “Arnold W. Brunner Memorial Prize”, de la American Academy of Arts and Letters; el International Award Architecture in Stone, de Verona; y, este año, el Royal Institute of British Architects (RIBA) International Fellowship 2014.
Durante su master class con los estudiantes de Arquitectura de la CEU-UCH, en un salón de actos abarrotado de asistentes, Campo Baeza ha reflexionado sobre el proceso de proyecto de sus últimas obras, en una conferencia titulada “Buscando con ahínco la belleza”, revisando algunos de los proyectos emblemáticos de su carrera y las soluciones arquitectónicas innovadoras empleadas, coherentes con la esencia de cada proyecto y su entorno. Al finalizar su intervención, Campo Baeza compartió un almuerzo con un grupo de estudiantes y profesores de Arquitectura de la CEU-UCH.
Maestro de la arquitectura
La obra y trayectoria de Alberto Campo Baeza le han hecho merecedor de numerosos premios y reconocimientos. Entre los últimos, destacan los de la Bienal de Buenos Aires, en octubre de 2009, por su Guardería para Benetton, en Venecia, y por el Museo de la Memoria de Andalucía, en Granada. En 2010 fue finalista en los Premios FAD con su obra Entre Catedrales. En 2011 fue nombrado Colegiado de Honor por el Colegio de Arquitectos de Cádiz. En 2012 fue nominado para el Premio Mies van der Rohe por el edificio de Oficinas para la Junta de Castilla y León, en Zamora, y recibió el Premio a la Excelencia Docente de la Universidad Politécnica de Madrid.
También vinculado al ámbito académico, Campo Baeza ha sido profesor invitado por universidades de todo el mundo, como la ETH de Zurich, la EPFL de Lausanne o la University of Pennsylvania (PENN), de Philadelphia. También ha sido profesor invitado en La BAUHAUS de Weimar, en la Kansas State University, en la CUA University de Washington y en universidades de Dublín, Nápoles, Virginia y Copenhague. Pasó dos años como investigador en la Columbia University, en Nueva York, en 2003 y en 2011.