Los nuevos alumnos disfrutan de diversas actividades que facilitan su integración en las aulas mediante la inmersión sociocultural

La llegada a la universidad por primera vez siempre es sinónimo de nervios, excitación ante lo novedoso y expectativas renovadas frente a una nueva etapa educativa. En el CEU se realiza desde hace unos años actividades que faciliten su integración en las aulas mediante la inmersión sociocultural en la universidad. Una jornada de deporte en la playa, una visita cultural por la ciudad o un encuentro con alumnos de cursos superiores, que les mentorizarán estos primeros meses.

En las primeras semanas del curso, los estudiantes de primero de grado contarán con la ayuda de los alumnos mentores, estudiantes de 2º a 4º, que les ayudan a construir lazos entre estudiantes de la misma titulación y mejorar la integración en el campus. Entre las funciones de los mentores se encuentra, por ejemplo, la de acompañar a los estudiantes de nuevo ingreso en un tour por el campus, dónde comprar comida, dónde están los servicios básicos de la universidad, o cómo funcionan las salas de ordenadores o la biblioteca. También, cómo moverse para ir a la ciudad, el funcionamiento del transporte público, la tarjeta de transporte y el servicio de taxi. Incluso, ayudarles a resolver sus dudas sobre necesidades del día a día: supermercado, banco, farmacia, ambulatorio, correos, librería, etc.

Una integración divertida

El viernes 8 de septiembre los nuevos estudiantes recorrieron la ciudad de Elche en el City Tapas Tour. Durante unas horas, y de la mano de una guía de Visit Elx, conocieron diversos lugares emblemáticos de la ciudad. Entre otros, la Basílica de Santa María, la Calahorra, el MAHElos jardines del Huerto del Cura o el Parque Municipal. Al concluir la visita, se reunieron en un céntrico restaurante de Elche para tomarse unas tapas de ensaladilla, tortilla de patatas y croquetas.

Un día después, diferentes alumnos de primero de grado de las diferentes titulaciones del CEU se acercaron a las playas de Santa Pola para practicar diversos deportes y fomentar la integración. Allí, coordinados por el profesor Pedro Miralles competieron disfrutraron, entre otras actividades, con paseos en kayak, partidos de vóley playa o sesiones de pilates en tablas de Paddle Surf.

Artículo anteriorDemostrando el talento: mucho más que un TFG 
Artículo siguienteAnalizan las nuevas “amenazas híbridas” en conflictos entre Estados y los mecanismos de UE y OTAN para hacerles frente