Dentro del programa de “Innovación abierta, ciencias tecnológicas y su interacción en las empresas”, cofinanciado por la Generalitat Valenciana
El Instituto CEU de Diseño, Tecnología e Innovación (IDIT) ha celebrado una nueva sesión del programa de “Innovación abierta, ciencias tecnológicas y su interacción en las empresas”, dedicado a potenciar la transferencia tecnológica e investigadora entre la CEU-UCH y el tejido empresarial valenciano. El 30 de octubre la sesión se dedicó a la I+D+i en avicultura, con la participación de profesores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad.
Las sesiones, celebradas en el Núecleo Zoológico de Docencia e Investigación de la CEU-UCH en Náquera, se abrieron con una presentación del grupo de investigación sobre I+D+i en Avicultura de esta Universidad y los trabajos realizados, a cargo del responsable del grupo, el profesor Carlos Garcés. Seguidamente el profesor asociado y consultor avícola José Ignacio Barragán expuso el interés de la investigación práctica en el desarrollo de la avicultura.
Beneficios fiscales
El responsable de Calidad y Deducciones Fiscales para proyectos de I+D+i del IDIT, Juan Antonio Gutiérrez, presentó los beneficios tributarios a los que pueden acogerse los avicultores que impulsen proyección de innovación. La Jornada se cerró la visita a las instalaciones del Núcleo Zoológico de la Facultad de Veterinaria.