Los profesores Jorge Brotons, Chirag Sheth, Luis D’Marco, Pablo Pons, Paula Sánchez Thevenet y Antonio Barrasa han presentado los resultados más relevantes de sus proyectos de investigación
El doctor Joan Ferràs Tarragó, director médico del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, ha participado como ponente invitado en la II Jornada de Investigación organizada por el Departamento de Medicina y Cirugía de la CEU UCH. Ferràs ha presentado las múltiples opciones que la Realidad Mixta y la Inteligencia Artificial ofrecen en el ámbito de la medicina y la cirugía en el siglo XXI, al nivel de la revolución que supuso el hallazgo de la penicilina para estas disciplinas sanitarias en el siglo XX.


La ponencia del doctor Ferràs se ha celebrado en el marco de las jornadas de investigación organizadas anualmente por el Departamento de Medicina y Cirugía, que dirige la doctora Belén Merck, con el objetivo de poner en común los proyectos y avances en materia de investigación de su profesorado. La jornada ha sido inaugurada por la vicerrectora de Investigación y Transferencia, Alicia López Castellano, y la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, María Miranda.
La coordinadora de la Estrategia Internacional de Investigación de las Universidades CEU, Gemma García Zato, ha presentado las distintas convocatorias internacionales de investigación a las que pueden optar los profesores del Departamento de Medicina y Cirugía de la CEU UCH. Y el director de Instituto de Ciencias Biomédicas de la CEU UCH, Juan José Amer, ha expuesto las acciones de fomento de la investigación clínica y el apoyo en materia de transferencia de esta investigación al ámbito clínico que ofrece este Instituto al profesorado de la Universidad.


Resultados relevantes, en investigación
La II Jornada de Investigación del Departamento de Medicina y Cirugía de la CEU UCH se ha completado con una mesa redonda para presentar los proyectos más relevantes liderados por sus profesores. En ella han intervenido Jorge Brotons, investigador en el Instituto de Neurociencias IN-CSIC-UMH; Chirag Sheth, investigador del Oral Microbiology Group; Luis D’Marco, IP del Grupo IDECAM sobre enfermedad renal crónica y metabolismo; Pablo Pons, investigador del área de la psicología sanitaria; Antonio Barrasa, investigador en aplicaciones móviles para el seguimiento postoperatorio; y Paula Sánchez Thevenet, que ha presentado el estudio a nivel nacional sobre nivel de conocimientos del personal enfermero en Soporte Vital Avanzado (SVA) que ha coordinado.
