Llega el verano y, con él, la fiesta de la creatividad en la Escuela Superior de Enseñanzas Técnicas (ESET) de la CEU UCH. Es el momento de mostrar los resultados de aprendizaje de los estudiantes en sus proyectos de diseño y arquitectura a lo largo del curso, con exposiciones de los mejores trabajos, con presentaciones en público de los estudiantes y mediante la interacción con profesionales que dejaron la Escuela hace muy poco y que vuelven para contar cómo han emprendido su trayectoria profesional con éxito. Es el CreaFest Summer de la ESET en la CEU UCH.


En esta edición de 2024, se han presentado gran variedad de trabajos. Los estudiantes del Grado en Ingeniería del Diseño Industrial y Desarrollo de Productos han expuesto bicicletas para la firma Samsung, cochecitos a pedales, manillas para puertas, casitas de pájaros para repoblar de aves las zonas urbanas o asientos infantiles inyectados en plástico, realizados en distintos cursos del Grado. Por su parte, los estudiantes del Máster Universitario en Diseño de Producto han presentado una colección de botellas de vidrio desarrolladas con la empresa Vitroval, una serie de muebles ‘contract’ desarrollados junto a la empresa PUNT y las lámparas diseñadas este curso junto a Lladró.
Los estudiantes del Máster Universitario en Diseño de Interiores han presentado sus trabajos en proyectos que van desde interiores de hoteles y tiendas, hasta stands de ferias o reformas de espacios residenciales. Y en el Máster en Diseño y Comunicación Gráfica el trabajo elegido para su presentación en este CreaFest Summer 2024 es la serie de etiquetas para distintos tipos de bebidas que plasman su aprendizaje especializado en esta área del diseño.



En el Grado en Fundamentos de Arquitectura, los estudiantes decada curso han expuesto en la ESET su proyecto estrella: desde viviendas unifamiliares, a cafeterías en la playa, viviendas colectivas para el frente marítimo en Alboraya, propuestas de edificios docentes para el Cabanyal o una intervención completa para el muelle del Puerto de Valencia. Los estudiantes de Máster Universitario en Arquitectura han presentado el resultado de su trabajo de intervención para el entorno del río Guadalquivir en Sevilla, este curso con visita incluida a la ciudad.
Los profesionales que vuelve a su Escuela



A la exhibición de todo este talento creativo de los estudiantes, se ha sumado la experiencia de éxito de tres profesionales formados en la ESET, que han visitado de nuevo la Escuela y compartido con los estudiantes actuales su experiencia y la trayectoria profesional emprendida. En esta edición del CreaFest Summer 2024 ha participado Borja Sepulcre, fundador de Flic Studio, creado en 2022 a partir del impulso que le ofreció la presentación de su trabajo en Nude, el salón de diseño joven de la Feria Habitat, en la que cada año la ESET de la CEU UCH presenta el trabajo de sus estudiantes.
También ha intervenido en el CreaFest Summer 2024 la diseñadora de producto formada en la CEU UCH Amparo Puig, que actualmente es la directora creativa de Maora Cerámica. Y el alumni del Grado y del Máster en Arquitectura Borja Hernández ha repasado su experiencia antes, durante y después de sus estudios en el CEU y su trayectoria como co-fundador de Estudionada.
CreaFest es la celebración de la creatividad surgida de las aulas de esta auténtica «fábrica de ideas» que es la Escuela Superior de Enseñanzas Técnicas de la CEU UCH. Todos los trabajos de los estudiantes de Diseño y Arquitectura presentados en el CreaFest Summer 2024, en esta galería.