• 730 colegios y más de 150.000 familias de la Comunidad Valenciana participan en esta iniciativa, impulsada por diferentes instituciones como el Arzobispado y Obispados de la Comunitat, FECEVAL, CONCAPA, Escuelas Católicas de la Comunitat y los colegios diocesanos de las tres provincias, además de las universidades UCV y CEU UCH

“Necesitamos una ver­da­de­ra edu­ca­ción en libertad que forme per­so­nas li­bres, cons­cien­tes y crea­do­ras, como ser­vi­cio a la so­cie­dad y al bien co­mún”. De este modo, se ha presentado en Valencia la Campaña #yoelijo, una iniciativa que pretende movilizar a la sociedad en la defensa de la educación en libertad.

El objetivo de esta campaña es ofrecer argumentos y herramientas a las familias, profesores y estudiantes, para manifestar su opinión en un aspecto que es crucial para el futuro de la sociedad, como es el derecho a elegir la educación de los hijos.

La campaña #yoelijo se ha presentado en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia, en un acto que ha contado con la asistencia de la rectora de la CEU UCH, Rosa Visiedo, y el profesor Remigio Beneyto.

La Federación de Centros Educativos de Valencia (Feceval), Escuelas Católicas Comunitat Valenciana, CONCAPA Comunidad Valenciana, Arzobispado de Valencia, los Obispados de Segorbe- Castellón y de Orihuela-Alicante, la Universidad Católica San Vicente Mártir, la Universidad CEU Cardenal Herrera y los Colegios Diocesanos de Valencia, Segorbe-Castellón y Orihuela-Alicante, presentaron recientemente el Manifiesto a favor de la educación en libertad, y en torno a él, han impulsado esta campaña de comunicación y difusión social, con la que invitan a la sociedad a sumarse y reivindicar el derecho a la libertad de educación.

 

Artículo anteriorCreativos al servicio de la sociedad: esta vez junto a CODIFIVA
Artículo siguienteDe Berlín a Copenhague: más Arquitectura, más ConnectA