- Los directores David Domingo, Enrique Bocanegra, Marcos Huertas, Rafa Piqueras, Miguel Ángel López, Miguel Ángel Font y Almudena Verdes, antiguos alumnos de la Universidad, asistieron a la proyección de algunos de sus trabajos en la Filmoteca Valenciana
Hace 25 años comenzaron los primeros estudios de Comunicación Audiovisual en la Comunidad Valenciana a través del CEU. En estos años, han sido muchos los alumnos de la Universidad que han dado el salto profesional al cine y al panorama audiovisual español.
Coincidiendo con esta conmemoración, Cinema Jove, el festival internacional de cine de València, ha dedicado una sección a los 25 Años de Comunicación Audiovisual en el CEU.
Los directores David Domingo, Enrique Bocanegra, Marcos Huertas, Rafa Piqueras, Miguel Ángel López, Miguel Ángel Font y Almudena Verdes, antiguos alumnos de la Universidad, acudieron ayer noche a la cita en la Filmoteca Valenciana, donde se proyectaron una selección de sus trabajos. Una muestra de la evolución de las miradas de los directores, a través de distintas generaciones que han pasado por los estudios de Comunicación Audiovisual del CEU.

Los asistentes pudieron disfrutar de la proyección de nueve cortometrajes Super 8 (1996) de D. Domingo, Al Qaeda Al Andalus (2011) de E. Bocanegra, Las bestias (2015) de Marco Huertas, Bikini (2014) de O. Bernácer, Vanuatu o la felicidad (2011) de R. Piqueras, Paréntesis (2016) de M.A. López, Xmile de M.A. Font, Abuelitos (1999) de P. Plaza y Trato (2009) de A. Verdes.
El festival Cinema Jove, que celebra su 32 edición, ha servido de foro de encuentro internacional para jóvenes cineastas, además de favorecer la proximidad entre el público y los profesionales del cine.