Habemus Papam: León XIV

0
110

Redacción Rotativo / Imagen: Agencias

A las 19.22 horas el mundo entero ha conocido al Papa número 267 de la historia, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, que ejercerá su pontificado con el nombre de Papa León XIV. Misionero, con nacionalidad peruana y ascendencia española, ha sido hasta hoy el Prefecto del Dicasterio para los Obispos, así como presidente de la Comisión Pontificia para América Latina. 

En su primer mensaje, el Papa León XIV se ha dirigido en italiano por primera vez a las 45.000 personas congregadas en la Plaza de San Pedro y a los 1.600 millones de católicos en el mundo dando las gracias al Papa Francisco y ha repetido el saludo de paz de Cristo Resucitado a sus discípulos: “La Paz esté con vosotros”. Cristo nos precede un mundo de paz desarmado y desarmante, en una humanidad que necesita del amor y de la paz de Cristo, construyendo puentes de diálogo y encuentro, para ser un solo pueblo, siempre en Paz. También ha citado a San Agustín, que dijo “para vosotros soy obispo, pero con vosotros soy cristiano”, y ha terminado encomendándose a la Virgen María, día en que se celebra la Virgen de Pompeya, con un Ave María.

El deseo del Papa es que este saludo de paz de Cristo Resucitado llegue a todos los pueblos, a toda la tierra, y que todos los cristianos seamos misioneros. En un espíritu evidentemente misionero, el Papa León XIV ha insistido en que la Iglesia debe ser una iglesia sinodal, que busca la paz y la caridad, y cercana a los que sufren. Esta vocación misionera y apostólica para todo el mundo, seguro que marcará el pontificado de León XIV, que comienza en el Año Jubilar que lleva por lema “Peregrinos de Esperanza”.

El primer Pontífice estadounidense y primer agustino, ha reclamado también una Iglesia misionera y acogedora que construya «puentes de diálogo para ser un sólo pueblo, siempre en paz». De ascendencia española y nacionalidad también peruana, ha utilizado el español para recordar a los fieles de la diócesis de Chiclayo, en Perú. A sus 69 años atesora una amplia trayectoria que le ha llevado en los últimos años a estar cerca del Pontífice fallecido que le nombró en 2023 prefecto del Dicasterio para los Obispos, el órgano que se encarga de la selección y nombramiento de los obispos.

Robert Francis Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981. Cuenta con una amplia formación académica que incluye una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago, y una licenciatura y doctorado magna cum laude en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma. Su tesis doctoral versó sobre ‘El papel del prior local de la Orden de San Agustín’.

Desde 1985 ha estado en Perú, y desde 2018 hasta 2023 fue presidente de la Conferencia Episcopal Peruana. Condecorado con la Medalla de Oro de Santo Toribio de Mogrovejo por su labor misionera en Perú, fue director de misiones de su provincia agustiniana y trabajó en la formación de aspirantes en diversas regiones misioneras.

La elección del nombre puede indicar que se podría basar en el papado de León XIII. Durante su pontificado (1878–1903) destacó por su impulso al pensamiento social católico, especialmente con la encíclica Rerum Novarum, que abordó los derechos laborales. Promovió el diálogo entre fe y ciencia, defendió la educación cristiana y fortaleció la diplomacia vaticana en un mundo modernizante y cambiante. En este sentido, León XIV tendrá que encabezar la Iglesia en un panorama internacional muy complicado, entre enfrentamientos militares y polarización política.