José Ángel  Cuadrado : “Lo que aprendí durante mi labor como delegado lo pongo en práctica en mi vida laboral”

0
77

Informa: Borja Gregori / Imágenes: Zhanzhi Chen

La Universidad CEU Cardenal Herrera ha querido agradecer a los delegados y representantes de las diferentes facultades su compromiso y vocación de servicio en un evento enmarcado en el ‘Día del estudiante’ de la institución. Un acto en el que se ha destacado la labor a veces silenciosa que realizan los alumnos y que muy bien ha destacado, José Ángel Cuadrado, Alumni CEU y Digital Contener en Cope, además de presentador de Lo que viene: “Fui delegado en segundo y tercero de carrera, aunque yo no me presenté, me eligieron, y creo que lo hicieron por la vocación de servicio que en esta tarea es fundamental”. 

El coordinador digital ha protagonizado este acto de reconocimiento a los delegados de la CEU UCH en una charla junto al Delegado General de la universidad, Gonzalo Escrig, en la que Cuadrado ha afirmado: “Lo que aprendí durante mi labor como delegado lo pongo en práctica en mi vida laboral. Soy el encargado de un equipo de 35 personas y mi despacho es como un psicólogo. Entran salen y escucho sus problemas. Ahí está la gran diferencia, cuando una persona escucha más allá de lo profesional, parece que no, pero lo ven y te eligen”. El periodista también ha recordado su paso por las aulas de la Facultad de Humanidades de la Universidad CEU Cardenal Herrera y ha reiterado que el CEU es su casa, al tiempo que ha animado a los alumnos a aprovechar y exprimir los medios de la universidad, “porque aunque parezca que no, todo pasa super rápido. Disfrutad mucho, de todas las vivencias, yo entré de una forma y salí de otra”. 

Durante la charla el periodista de COPE ha querido resaltar la forma de evolucionar profesionalmente en un mundo globalizado. “Lo primero es que hay que ser un buen profesional y tener talento; segundo es que hay que estar en el momento adecuado en el sitio educado y, por último, ser generoso, simpático y empático, decir buenos días, saludar… Eso marca mucho en las empresas”. Además, también ha destacado la importancia del idioma, el inglés, ya que en un mundo globalizado donde se hacen negocios con otros países, “el idioma es fundamental”. 

Cuadrado ha querido subrayar el papel de las Redes Sociales y ha animado a los alumnos a crear contenido pese a no estudiar comunicación porque es un nicho de trabajo, así como también ha destacado el papel de la Inteligencia Artificial: “La IA no os va a quitar el trabajo, no es una enemiga, el que os quitará el puesto es aquella persona que sepa usarla”.  

Un ‘Día del Estudiante’ pleno de actividades

Junto a la charla de José Ángel Cuadrado y Gonzalo Escrig, delegado general de la Universidad CEU Cardenal Herrera, éste último ha querido dirigirse a los diferentes delegados de cada titulación presentes en el acto para agradecer la ayuda de todos para la celebración del ‘Día del Estudiante’: “Para mí es un placer hacer este acto porque las labores del delegado a veces no están reconocidas y no es una tarea sencilla. Muchas veces lo hacemos por vocación y esto lo tenemos que poner en valor”, ha afirmado.

Por su parte, Javier Montañez, Vicerrector de Calidad y Estudiantes, ha cerrado el acto  dando las gracias a todos los delegados: “Concluimos este acto de reconocimiento y lo hacemos con un sentimiento de gratitud por vuestra labor, muchas veces silenciosa, que no monta ruido y es necesaria para el bienestar la vida universitaria. Ser delegado es un compromiso, una responsabilidad de sacrificio y valor de servicio hacia los demás. Sois vosotros los que establecéis puentes para hacer el equilibrio del diálogo universitario. Una universidad mejor es posible con vuestro trabajo”. 

Durante todo el día la delegación de estudiantes ha organizado diversas actividades y atracciones lúdicas como un toro mecánico y dos hinchables. Este año, como novedad, se ha instalado un fotomatón donde los diferentes alumnos han podido reflejar sus recuerdos de la jornada.  A su vez, también se han instalado campos de tenis, mesas y futbolines. Junto a todas estas actividades, Vets for África ha organizado un mercadillo solidario y las carreras de veterinaria, magisterio y nutrición han celebrado diferentes actividades como un taller de nutrición o han dado voz a las protectoras de animales.