Informa Mar Navarro / Imágenes: Circuit Ricardo Tormo
El pasado 29 de octubre la DANA atravesó la provincia de Valencia dejando destrucción a su paso. Y no fue menos para el Circuit Ricardo Tormo que está ubicado en Chiva, una de las poblaciones más afectadas, teniendo como consecuencia la cancelación de los últimos eventos del año, entre ellos, el gran premio de MotoGP. Poco a poco se está volviendo a la normalidad y circuito está listo para un 2025 lleno de emoción en el que el circuito acogerá 15 eventos.
La temporada comienza este fin de semana con la Winter Series en la cual competirán tres categorías. La categoría GT que se divide en 5 clases: GT2 y GT3 con diferentes turismos, y las tres restantes son mono marca. Asimismo saldrá a pista la categoría GT4 de diferentes turismos de la alta competición, y la última categoría, los Formula Winter, concluirá con la competición de 30 pilotos, con un monoplaza idéntico, el TATUUSF4-T421. El mes se cerrará con la Porsche Sprint Challenge Southern Europe que se divide en dos categorías: la sport division con pilotos sin experiencia hasta 30 años, la club division para pilotos mayores de 40 años, y la clase GT4.
El mes de marzo el circuito volverá a abrir sus puertas para celebrar la Racing Legends. Una concentración de motos y coches clásicos en la que se rinde homenaje a una leyenda del motor. En esta XI edición se reconocerá la figura de Carlos Checa, campeón del mundo de Superbikes, aunque el automovilismo también tendrá su protagonismo, ya que se incluirá la colección exclusiva de Fórmulas Europeos y el Trofeo de Regularidad de Las Provincias. Cerrará el mes la Fun Cup que inaugurará su temporada en Cheste. Una carrera de resistencia creada en Bélgica inspira sus monoplazas, que son todos idénticos, en la carrocería del Volkswagen Beetle.

La EuroNascar acaparará la atención durante el mes de abril al ser España la sede de dicha competición. Con un total de cuatro carreras, celebradas en fin de semana, estos turismos ofrecen emocionantes batallas parachoques a parachoques. Coches icónicos como el Chevrolet Camaro, el Ford Mustang y el Toyota Camry han sido diseñados específicamente para competir en esta serie europea. Junto a la EuroNascar también se celebrará la competición mono marca popular en España, la Copa Saxo. Este campeonato centrado en el icónico Citroën Saxo 8 se rememoran las exitosas Copas Citroën de los años 90. Además, este torneo también englobará la Copa Kobe Circuito, GTI Trophy y el Campeonato RACE de Turismos.
Antes de que el circuito pause su actividad durante dos meses, volverá al circuito, durante el mes de junio, la serie TCR. Con 39 pilotos representando 14 nacionalidades diferentes, este evento combina categorías de primer nivel como la F4 española, el Campeonato de España de GT y GT4, y la copa GR en la que a lo largo del año recorren los circuitos españoles brindando espectáculo de nivel internacional. Aunque no será la única actividad del mes ya que el circuito acogerá la Volrace en su edición veraniega. El evento por excelencia que los aficionados más disfrutan, ya que además de la competición de Drift, los espectadores disponen de diferentes espectáculos por el paddock. Y en el último fin de semana de junio, el trazado alberga el Ferrari challenge. El campeonato europeo en el que más de 70 pilotos competirán por la victoria con el modelo 296 challenge de la marca italiana.
Tras el parón veraniego la actividad se reanudará con los Iberian Supercars. Un formato de competición creado para la adaptación de la categoría GT4 a la península ibérica, la cuarta carrera del campeonato el cual comenzará en abril en el circuito portugués del Algarve. La otra carrera con la que se contará en septiembre es la de los GT World Challenge que vuelve tras su ausencia en el calendario del pasado año. Siendo uno de los campeonatos de automovilismo más prestigiosos de la categoría GT3 se centra en carreras de resistencia con grandes marcas de la altura de Ferrari. Pero no son los únicos eventos del mes ya que también se celebrará la competición mono marca en la que se utilizan los icónicos coches Caterham Seven, conocidos por su diseño ligero que ofrecen carreras más emocionantes.

La Racing Weekend aterrizará en Cheste en el mes de octubre siendo éste el único evento del mes. Un torneo que reúne, en un fin de semana, las mejores categorías de automovilismo como el Campeonato de España de F4, el primer paso en competición de monoplazas, la Eurocup-3 y la copa Toyota GR Cup Spain.
Finalmente, noviembre volverá a acoger uno de los acontecimientos más esperados del año, el Gran Premio de la Comunitat Valenciana. La última carrera del mundial de MotoGP nunca ha faltado en el calendario y ya es tradición que el campeonato finalice en el trazado valenciano. Tras la gran competición, una semana después, cerrará el año el JuniorGP. Un prestigioso campeonato para los jovencitos pilotos que buscan progresar hacia las categorías de Moto3, Moto2 y MotoGP, considerado la mejor cantera de pilotos para el Mundial, ya que estrellas como Marc Márquez y Jorge Martín también tuvieron su etapa en este torneo.