Nace Germans Vingau: un proyecto solidario impulsado por la CEU UCH con motivo de la DANA del 29-O

0
70

Informa: Borja Gregori / Imagen: Archivo CEU UCH

La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU Cardenal Herrera ha puesto en marcha Germans Vingau, una iniciativa solidaria nacida a raíz de las inundaciones provocadas por la DANA del pasado 29 de octubre. Este proyecto, desarrollado en colaboración con estudiantes de Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad, busca visibilizar el trabajo de voluntariado realizado por la comunidad universitaria y diversas asociaciones en las zonas afectadas.

El eje central de Germans Vingau será una página web, actualmente en fase de diseño, que servirá como revista digital. Según la vicedecana de Periodismo, Anunciación Ramírez, el propósito es “crear un espacio que dé testimonio de esa movilización solidaria”. El nombre del proyecto proviene de un verso del himno regional de la Comunitat Valenciana, reflejando el espíritu de fraternidad que ha inspirado la iniciativa.

Producción audiovisual para destacar la implicación juvenil

El proyecto también incluye la creación del programa televisivo Germans Vingau, realizado por estudiantes en los platós del CPAB de la CEU UCH. Este programa se centrará en mostrar la implicación de los jóvenes en la emergencia y reconocer el impacto positivo de su labor. Desde el inicio de la crisis, estudiantes, docentes y personal administrativo de la universidad se volcaron en la recogida de escombros y el apoyo a las comunidades afectadas.

Realización del programa Gerrmans Vingau. Foto: Paula Hernández.

Reconocimiento a la labor periodística

En el marco del proyecto, se organizará un evento especial en honor a San Francisco de Sales, patrón de los periodistas, para reconocer el esfuerzo informativo realizado durante la cobertura de la catástrofe. Germans Vingau no solo aspira a mantener viva la memoria de lo ocurrido el 29 de octubre, sino también a resaltar cómo la unión y la solidaridad pueden marcar la diferencia en tiempos de crisis.

Este proyecto reafirma el compromiso de la CEU UCH con su entorno y su papel como agente activo en la reconstrucción social, fomentando el aprendizaje práctico y los valores humanitarios entre su comunidad.