Más de 80.000 personas llenan el Bernabéu en La Velada del Año IV

0
456

Informa Marc Ferriz / Imágenes: Kosmos

La Velada del Año IV de Ibai Llanos, celebrada en el estadio Santiago Bernabéu, fue mucho más allá del boxeo. El evento reunió a XX.XXX personas en el estadio y logró de forma récord un pico de X.XXX.XXX espectadores a través de Twitch.

La celebración comenzaba con la llegada de los comentaristas por la pasarela principal, entre los que se encontraban el propio Ibai, Reven, Luzu, Jaime Ugarte y Sergio Ferra. Además, de forma simultánea a la previa de los comentaristas, iban llegando al estadio celebridades e influencers que no querían perderse uno de los eventos más esperados del año.

Julieta Venegas abrió el evento

Una vez dado el pistoletazo de salida a La Velada del Año IV, Julieta Venegas fue la primera actuación musical que hizo cantar sus éxitos a todo el estadio, arrancando con “Limón y Sal” y acabando con “Me Voy”, canción que cantó al unísono todo el público.

Tras la actuación de la artista mexicana, los presentadores Misionero y Bekaesh dieron paso a la primera batalla de la tarde entre Agustín51 y Carrera. El streamer español hizo una entrada triunfal junto a Kidd Keo cantando “Trap Life”, mientras que el argentino entró con el artista LIT Killah y su canción “La Trampa es Ley”. Un enfrentamiento que terminó con la victoria de Agustín por decisión unánime.

Antes del comienzo de la siguiente batalla, Paulo Londra amenizó la espera cantando varios de sus clásicos ante un Bernabéu entregado. Además, el culturista Joan Pradells y Enrique ‘el doble de Ibai’ midieron su fuerza golpeando a un saco que puntuaba el puñetazo de ambos, un duelo que terminó ganando Joan de forma ajustada.

Guanyar lesionado y ovacionado en el Bernabéu

Tras el ‘show’ comenzó la segunda pelea de La Velada, la única en la categoría de pesos pesados, entre el argentino La Cobra y el streamer español Guanyar, este último animado por la música en directo del grupo gallego Las Tanxugueiras. Finalmente esta se decidiría en la tercera ronda por una lesión del español que, a pesar de la insistencia del mismo en continuar, terminó descalificado y con la victoria de La Cobra.

Después de la emotiva despedida de Guanyar, acompañado de Misho y Nil Ojeda, la artista argentina Young Miko animó al estadio con sus canciones y colaboraciones más populares. Entonces era momento del combate 2 vs 2 entre las mexicanas Alana y Ama y las españolas Nissaxter y Zeling, con una increíble entrada de estas últimas al ritmo de “Potra Salvaje” de Isabel Aaiún, que cantó la canción en directo mientras acompañaba a las boxeadoras. Sin embargo, las mexicanas fueron muy superiores sobre el ring y se llevaron la pelea.

David Bisbal y Will Smith amenizan La Velada

Era el turno de “una leyenda española”, como introdujo el mismo Ibai. David Bisbal cruzó el escenario y el Bernabéu se puso en pie para cantar éxitos como “Bulería” o “Ave María”. Cuando acabó la actuación el cantante andaluz cruzó a la zona de los comentaristas para abrazar a Ibai Llanos y alentar al público a entonar cánticos de ánimo a la selección española para la final de la Eurocopa.

Las peleas continuaban y era el turno de la primera sin casco de la historia de La Velada, que enfrentaba al chileno Shelao y al español Viruzz, quienes ya habían competido a un nivel más profesional durante varios años. Las expectativas se cumplieron y fue uno de los enfrentamientos más duros del evento, que tuvo como campeón a Viruzz.

Entonces era momento del actor y cantante Will Smith, que entró con una túnica con la bandera de España en la espalda y cantó varias canciones hasta que, acabando su concierto, dio paso a su hijo Jaden para cantar en exclusiva una canción inédita juntos.

Esta actuación servía como introducción perfecta a la gran novedad de esta Velada: el rey de la pista. Karchez, Peldanyos, Roberto Cein, Aldo Geo, Folagor, Pelicanger, Unicornio, Skain y Sezar Blue combatían en batallas de un minuto donde el perdedor se salía del ring y el ganador esperaba nuevo rival. Este nuevo formato trajo consigo mucha polémica por varias decisiones que dejaron fuera al boxeador que más golpeó. Esto provocó que el Bernabéu entero se viniera abajo protestando estas eliminaciones. A pesar de ello, el rey de la pista tuvo a Karchez como campeón, Pelicanger quedó en segundo puesto y Roberto Cein fue tercero.

Plex campeón del ‘main event’

A continuación llegaba el momento más esperado de La Velada, el evento principal, la pelea entre Plex y Mariana. Para introducirla, el productor argentino Bizarrap se puso detrás de la mesa del DJ y puso sus canciones más populares acompañadas de un espectáculo de luces y fuegos artificiales. Durante esta misma actuación llegaba al Bernabéu el jugador del Real Madrid Vinicius Junior, quién tampoco quiso perderse el ‘main event’.

Para el enfrentamiento final, Plex entró sobre un caballo de madera hasta el ring, donde luego aparecería Frank Cuesta, quien estuvo ayudándole en su preparación y cambio físico para La Velada. El público respondió a esta entrada rindiéndose por completo al creador de contenido español y coreando su nombre. El ‘main event’ trajo consigo una ronda extra al decidirse así en las votaciones de los jueces, algo que sirvió a Plex para levantar el cinturón frente a un rebosante Bernabéu que se puso en pie al conocer el resultado.

Para despedir La Velada del Año IV, el conocido artista puertorriqueño Anuel AA fue el encargado de cerrar. Sin embargo, el final del evento fue un calvario para Ibai y la organización. Anuel AA llegó tarde a su compromiso y su actuación estuvo marcada por los pitidos del público que mostró su enfado con el artista. Lo que parecía la mejor manera de clausurar el evento con un toque musical terminó siendo todo lo contrario aunque eso no empañó otro evento de récord de Ibai Llanos y su equipo.