‘Lo carga el diablo’, la comedianegra con la que arranca Cinema Jove: «La vida es una constante búsqueda de nosotros mismos»

0
260

Informa: Laura Fargueta / Imágenes: Cinema Jove

Lo carga el diablo, la ópera prima del director valenciano Guillermo Polo, es el largometraje con el que la 39ª edición del festival internacional Cinema Jove dará su pistoletazo de salida en la gala inaugural. La película, una road-movie en clave de comedia negra, narra la historia de Tristán, un escritor frustrado y relegado a escribir frases cursis para los sobrecitos de azúcar que acompañan al café en los bares. Su vida da un giro de 180 grados cuando decide transportar el cadáver de su recientemente fallecido hermano Simón desde Avilés hasta Benidorm en el maletero del coche.

Aunque el filme «no se toma demasiado en serio a sí mismo», como ha afirmado el propio Polo en la rueda de prensa del estreno, sabía que se enfrentaba «a un gigante» a la hora de afrontar la dirección: se metía en un rodaje «con un fantasma, un perro, niños, una persecución en coche y cuatro comunidades autónomas: tuvimos que jugar las piezas al milímetro», ha explicado. Todo ello dentro de un rodaje tan cronometrado que solo podían grabar tres tomas por plano: «Es una película que tendría que haber tenido cuatro veces el mismo presupuesto».

La película está cargada de referencias metatextuales, desde la música (el punk Manolo Kabezabolo o el cantautor puertorriqueño Gabriel Ríos) hasta la fotografía, que bebe del cine de Kaurismaki, los hermanos Coen y Jim Jarmusch, entre otros. Al fin y al cabo, una de las grandes influencias de Polo es el panorama del audiovisual indie estadounidense, consecuencia de su larga estancia en el país.

Polo establece un paralelismo con el protagonista de la cinta, Tristán Cobela: a través de su personaje, el director buscaba hablar del proceso creativo y de uno de sus monstruos: el bloqueo creativo. Para Pablo Molinero (El verano que vivimos), el actor que le da vida, la película narra «el viaje metafísico» de Tristán: «A veces necesitas un giro en tu vida; catalizadores, disparadores que nos sacan de un lugar en el que no somos felices. […] La vida es una constante búsqueda de nosotros mismos».

Uno de los aspectos más complejos fue la búsqueda de ese tono socarrón que tiñe la trama, la combinación entre lo agrio y lo dulce. Al fin y al cabo, según Pablo Molinero, «la vida no es solo chistes ni solo lágrimas». Para conseguirlo, Polo se reunió a lo largo de una semana con Pablo Molinero y Mero González, coprotagonista, con quienes estuvo trabajando la relación entre ambos personajes y reescribiendo algunas escenas. «Es una comedia absurda que no se basa en el gag», ha explicado Polo. Alrededor de los dos protagonistas cuajó la abigarrada muestra de personajes secundarios; entre ellos, Merche, la estrambótica mujer de armas tomar interpretada por Antonia San Juan (Todo sobre mi madre).

En la rueda de prensa, San Juan, también presente, ha destacado precisamente la complejidad de sus protagonistas: «Los personajes unidimensionales solo se dan en los cómics y en los cuentos. Las personas fluctúan». Cuando leyó el guion, su personaje le pareció «una golosina: una propuesta muy moderna, muy atrevida, muy especial». Ese fue uno de los aspectos que le llevó a aceptar el papel. También ha subrayado que le gusta trabajar «con gente joven» y que, sobre todo, ambiciona «estar rodeada de buena gente, de un buen equipo» con el que resulte fácil trabajar. En el caso de ‘Lo carga el diablo’, «ha sido un rodaje muy tranquilo, muy fácil. Ha habido muy buen rollo», ha concluido.