Informa Patricia Montañana / Imagen: Archivo
El Institut Valencià de Cultura, la Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de Castellón de la Plana conmemorarán el Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo, con la celebración de la iniciativa DIMCAS (Dia Internacional dels Museus de Castelló), por la que pondrán sus pinacotecas y centros expositivos a disposición de la ciudadanía para mostrar la ciudad y las comarcas como «templos del arte y la cultura».
El delegado territorial del IVC, Alfonso Ribes; la diputada provincial, Ruth Sanz, y la concejala de Cultura de Castelló de la Plana, Verónica Ruiz, han presentado conjuntamente en el Espai Cultural Obert Les Aules las seis jornadas que formarán parte del DIMCAS de este 2021.
‘El futuro de los museos: recuperar y reimaginar’
Desde el 18 al 23 de mayo los museos y espacios ofrecerán una variedad de actividades bajo el lema ‘El futuro de los museos: recuperar y reimaginar’. Los actos organizados se distribuirán entre varios espacios de Castellón, como el Museu de Belles Arts de Castelló (MBAC), el Espai d’Art Contemporani de Castelló (EACC), los espacios del Museu de la Ciutat de Castelló (MUCC), la Sala Sant Miquel de la Fundación Caja Castellón y el ECO, Espai Cultural Obert Les Aules.
Por parte del Ayuntamiento de Castelló de la Plana, la propuesta cuenta con 13 actividades programadas entre el 17 y el 23 de mayo en las sedes del museo, que tienen como finalidad acercar la historia de la ciudad, a través de tres conferencias y diez visitas guiadas y teatralizadas, en una apuesta por ‘Redescubrir los espacios y su memoria’.
Asimismo, las visitas guiadas al Museo de Etnología tendrán un recorrido hecho para el DIMCAS sobre ‘el Metcas con perspectiva de género’, así como a la Villa Romana de Vinamargo. También ofrece visitas teatralizadas en el Castell Vell y ‘¡Mujeres, pescado!’, en el Grau, además de cuatro itinerarios por los Espais de Memòria, ‘el Castelló republicano’, ‘el Castelló medieval’y ‘Mujeres inmortales’, en el cementerio de Sant Josep.
La programación también incluye las conferencias ‘Recuperemos nuestra historia’ sobre ‘Documentos por la memoria?’, ‘La recuperación de las pinturas murales del campanario de Castelló’, y ‘Últimas investigaciones del Castell Vell’. Las ponencias se celebrarán en el Menador Espai Cultural, aunque también se podrán seguir por ‘streaming’ en el canal de YouTube del MUCC.
El IVC también ha programado actos en el Museu de Belles Arts como el teatro-poesía ‘A vueltas con Lorca’, con la participación de Carmelo Gómez, el encuentro con el reconocido comunicador gráfico Javier Jaén o un concierto con Marta Vicent, Paula Escamilla, Manel Brancal y la dramaturgia a cargo de Tània Muñoz. También en el EACC, donde además de la exposición ‘Bio-lectures’, se llevará a cabo la acción del colectivo Very Veritas, formado por Julia y Angie Vera, en la explanada del Espai d’Art, o el encuentro ‘Diálogos‘ con Diego Aldasoro, Cayetano Bravo, Noelia Pérez e Irene Pomar en torno a la ‘Profundidad de campo. Visualidad, procesos y educación en el entorno rural’.