• Estudiantes de Derecho del CEU de Elche conocen el sistema Bigle Legal en una charla especializada

Conocer cómo los despachos de abogados están incorporando nuevas soluciones tecnológicas para mejorar su productividad, ser más eficientes y, de este modo, tener la oportunidad de dar un mejor servicio y asesoría a sus clientes ha sido el objetivo del seminario especializado que los alumnos y alumnas del grado de Derecho de la Universidad Cardenal Herrera CEU de Elche han recibido a cargo de la empresa Bigle Legal, una start up que ofrece un servicio para librar a los profesionales y las pymes de todo el papeleo que implica estar protegido legalmente.

Los alumnos realizaron simulacros de uso de la aplicación de Bigle legal

Durante la charla, impartida por Sergio Meseguer, director del área de Legal Intelligence, de esta consultora catalana, creada en 2015, los estudiantes han aprendido el proceso de automatización de documentos para abogados, notarías o inmobiliarias a través de una plataforma que permite al usuario personalizarlos con un sencillo formulario. Este sistema elimina, según Meseguer, el malgasto de recursos que supone crear los contratos de manera manual «y se elimina el impacto de los errores humanos y se consigue, a su vez, un importante ahorro tanto en tiempo como en dinero».

La plataforma, advirtió este experto, además de ayudar a gestionar documentos, permite crear documentos legales y contratos desde la nube. «Y todo ello sin necesidad de conocer todo el vocabulario legal y en pocos clics», recalcó durante la presentación de esta solución realizada a los estudiantes de Derecho del CEU de Elche. De esta forma, la tecnología de Bigle Legal permite que las empresas automaticen el proceso de creación, revisión, envío, firma y archivo de cualquier tipo de contrato o documento empresarial. Con su solución, el tiempo de completar un contrato se reduce de 120 a solo 10 minutos y se mitiga el riesgo de error humano en hasta un 95%.

La solución ofrecida por Bigle Legal forma parte del ecosistema innovador que se está creando desde hace algunos años para dar soluciones innovadoras y tecnológicas dentro el sector legal, una de las actividades económicas menos digitalizadas y que está abrazando estas nuevas soluciones para ser más eficientes.

Artículo anteriorLa influencia de la autoestima en la resolución de conflictos familiares
Artículo siguiente¿Diseñar campañas para Volkswagen?