La butaca O.D. Lounge Chair, obra de Ramón Arnau Quintero y María de la O Martínez Reyna, ha sido seleccionada entre las propuestas presentadas por diseñadores y estudiantes de todo el mundo

El jurado de este concurso internacional ha estado integrado por Nani Marquina, Ramón Esteve, Ángela García de Paredes, Christian Schrepfer y Vicente Verdú

ramon-arnau-mariola-reyna-butaca-god-1

Los diseñadores y arquitectos formados en la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, Ramón Arnau Quintero y María de la O Martínez Reyna, han ganado el segundo premio del concurso internacional de diseño que organiza la firma Andreu World, en su decimocuarta edición. Un jurado compuesto por cinco prestigiosos diseñadores y expertos del sector -Nani Marquina, Ramón Esteve, Ángela García de Paredes, Christian Schrepfer y Vicente Verdú- ha seleccionado su butaca G.O.D. Lounge Chair como la segunda mejor propuesta de entre las presentadas por diseñadores y estudiantes de todo el mundo.

El objeto de la decimocuarta edición del Concurso Internacional de Diseño Andreu World ha sido realizar propuestas de asientos o de mesas, valorando con especial atención el concepto de la sostenibilidad, así como las aportaciones innovadoras realizadas en ámbitos como el diseño, la calidad o la innovación de cada una de las piezas. El diseño de la butaca G.O.D. Lounge Chair, de Ramón Arnau Quintero y María de la O Martínez Reyna, segunda mejor propuesta del concurso, consiste en una carcasa en forma de cascarón rígido, que acoge en su interior una pieza de cojín continuo a modo de futón mullido.

ramon-arnau-mariola-reyna-butaca-god-2

El diseño de la carcasa está realizado en dos piezas -asiento y respaldo- en madera contrachapada, curvada mediante un solo molde, en terminación de madera natural o teñida en otros colores que permiten ver la veta de la madera. El material que se ha empleado para el futón mullido es el cuero vegetal de efecto natural y el cuero teñido, utilizando napas finas de gran suavidad, con la peculiaridad de que el interior del cojín va en otro tono pudiendo ser reversible y cambiar el aspecto de la butaca.

Según señalan los antiguos alumnos de Diseño y Arquitectura de la CEU-UCH ganadores del segundo premio de este concurso, “la butaca G.O.D. combina la elegancia de la madera y su calidad como material, con el tacto y la suavidad del cuero”. Sobre el diseño de la carcasa, sus autores señalan que es “elegante y sencillo, agradable a la vista y al cuerpo”. Aunque, la característica definitoria de la butaca G.O.D. reside en su acolchado: “Es diferente al de las butacas tradicionales, porque no va completamente fijo a la carcasa, sino que el usuario puede manipularlo a su gusto. Buscamos el contraste entre la cáscara dura y el interior cálido y suave, la mezcla entre el cuero y la madera, la artesanía combinada con la tecnología”.

Jurado de expertos

Los miembros del Jurado de la presente edición del Concurso de Diseño Andreu World han sido la presidenta de Foment de les Arts i del Disseny (FAD) y empresaria, Nani Marquina, los arquitectos Ramón Esteve y Ángela García de Paredes, el diseñador Christian Schrepfer y el periodista de El País, Vicente Verdú. Además, de este segundo premio, dotado con 1.000 euros, para los antiguos alumnos de la CEU-UCH, el jurado ha concedido un primer premio de 3.000 euros al diseño Sumo stool, del barcelonés Eduard Juanola Sagué, y cuatro menciones especiales, entre las decenas de propuestas presentadas. La entrega de los premios se ha celebrado el 9 de diciembre.

Arquitectos y diseñadores

Ramón Arnau y María de la O Martínez Reyna se conocieron estudiando Arquitectura en la Escuela Superior de Enseñanzas Técnicas de la CEU-UCH. Tras finalizar esta carrera, su pasión por el diseño de muebles les llevó a estudiar juntos Diseño Industrial, también en la ESET de la CEU-UCH. Finalizada su preparación, ambos decidieron comenzar su etapa profesional exponiendo su trabajo por separado en la plataforma para nuevos talentos NUDE, en el marco de Feria Habitat Valencia, donde obtuvieron una de las becas Nude-Bancaja y el reconocimiento a sus trabajos en publicaciones y revistas como AD, NEO2, Nuevo Estilo, Elle Decor o Interiores.

Actualmente, cada uno dirige su propio estudio: Sleeplate Projects, es el de Ramón Arnau, y Sputnik Estudio, el de María de la O Martínez Reyna. Aunque desarrollan su labor profesional por separado, no dudan en aunar fuerzas cuando surgen proyectos interesantes en los que trabajar juntos, como en el caso de estos Premios Andreu World, o en la última edición del MID, en el marco del foro de innovación promovido por el BCD de Barcelona, en el que fueron seleccionados entre un total de 200 proyectos por su propuesta Louis 36: una colección de mobiliario para almacenamiento que recupera la aplicación de marquetería adaptada a la estética contemporánea.

Más fotos del jurado y los diseños premiados en el perfil en Facebook de Andreu World.

Más información sobre el 14º Concurso Internacional de Diseño Andreu World.

ramon-arnau-mariola-reyna-butaca-god-6

Artículo anteriorAlumnos y profesores de Fisioterapia de la CEU-UCH asisten a la master class del Dr. Polo sobre “Exploración y tratamiento del raquis cervical”
Artículo siguienteEl Palacio de Colomina CEU acoge el acto de clausura y entrega de diplomas a los alumnos del Curso 2014 de las Aulas Universitarias de la Experiencia