• El encuentro ha sido organizado por el Grado en Seguridad de la Universidad CEU Cardenal Herrera

Valencia, a 26-3-2019.- ¿Qué necesidades y mejoras deben acometerse en el seno de las Fuerzas de Seguridad del Estado en los próximos años? Partidas presupuestarias, dotación de efectivos, mejora en la coordinación y protocolos de actuación homogéneos entre los distintos cuerpos policiales, interoperabilidad con otros cuerpos europeos y extracomunitarios… Son las principales cuestiones que se han venido analizando en la Comisión Parlamentaria para el estudio del Modelo Policial del Siglo XXI y cuyos avances se han abordado esta mañana, en la jornada “La Policía del siglo XXI”, organizada por el Grado en Seguridad Pública y Privada de la Universidad CEU Cardenal Herrera.

El encuentro ha contado con la participación de numerosos expertos en materia de seguridad nacional y responsables de las fuerzas de seguridad del Estado, que han expuesto los retos y novedades que deben introducirse en este sector estratégico.

Entre los ponentes, Miguel González de Fez (ex Comisario Provincial de la Jefatura Superior de Policía de Valencia), que ha subrayado la gran labor que desempeñan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tienen una consideración muy importante, no solo en Europa, sino en todo el mundo y, específicamente, en el ámbito terrorista y de la delincuencia organizada

“Tenemos una consideración muy importante no solo en Europa sino en todo el mundo, y específicamente en el ámbito terrorista y de la delincuencia organizada”, ha afirmado. “En el siglo XXI, la nueva delincuencia, las nuevas tecnologías, los nuevos procedimientos, la cibernética… nos tienen que llevar a la especialización policial, y por eso la formación es clave”, ha añadido el ponente, que ha puesto en valor jornadas y encuentros como este, así como la iniciativa del CEU de poner en marcha un Grado en Seguridad. En el ámbito de la Comunidad Valenciana, el ex comisario ha destacado la importancia de la colaboración entre las fuerzas policiales, que considera buena no solo dentro de la Policía Nacional sino con la Policía Local y la Guardia Civil, para preservar el alto índice de seguridad existente.

La jornada ha acogido, así mismo, las intervenciones de Julio Andrade Ruiz (director del Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes de Málaga, dependiente del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación e Investigaciones); Francisco Martínez Vázquez (ex Secretario de Estado de Seguridad), José Vicente Herrera (ex Subdelegado del Gobierno y ex Jefe de la Policía Local de Valencia), José Ignacio Del Olmo Fernández (Comisario Principal Jefe Provincial de Policía Nacional de Valencia), Benjamín Lara García (Comisario de la Policía Local de Valencia), Iván Hormigos Martínez, comandante de la Guardia Civil, y Marc Varri (ex Agente especial del FBI).

Artículo anteriorInvestigar y aprender, sobre la fauna silvestre
Artículo siguiente“El Derecho a la Vida y su protección en España”, en la tercera sesión del Dies Academicus