El Observatorio de Gobernanza, Transparencia y RSC de la CEU UCH entrega los Sellos Infoparticipa 2024 a los municipios que cumplen los 52 criterios de transparencia que han evaluado en sus sitios web, aplicando esta metodología

  • Onda, València, Elx, Dénia, Santa Pola y Gandia, junto a las tres Diputaciones provinciales, vuelven a obtener este Sello, sumándose cinco municipios más: Gata de Gorgos, Alcalà de Xivert, Riba-roja de Túria, Tous y Bicorp
  • El rector de la CEU UCH, Higinio Marín, presidirá el acto de entrega de los Sellos Infoparticipa 2024 el próximo lunes, 26 de mayo, a las 12h, en el Paraninfo de la Universidad, en el campus de Alfara del Patriarca
  • Los indicadores de los sitios web que se evalúan con la metodología del Mapa Infoparticipa son aplicados en la Comunidad Valenciana por el Observatorio de Gobernanza, Transparencia y RSC de la CEU UCH

El Observatorio de Gobernanza, Transparencia y RSC de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) entrega el próximo lunes, 26 de mayo, los Sellos Infoparticipa a los ayuntamientos y diputaciones más transparentes de la Comunidad Valenciana, correspondientes al año 2024. En esta edición, las diputaciones provinciales de Valencia, Alicante y Castellón obtienen este reconocimiento, junto a once ayuntamientos, que cumplen en mayor porcentaje con los indicadores de calidad y transparencia evaluados en sus webs municipales: Onda, València, Elx, Gata de Gorgos, Dénia, Santa Pola, Alcalá de Xivert, Riba-roja del Túria, Gandia, Tous y Bicorp.

El acto de entrega de los Sellos Infoparticipa 2024, se celebra el próximo lunes, 26 de mayo, a las 12 horas, en el Paraninfo de la CEU UCH, en su campus de Alfara del Patriarca. El acto estará presidido por el rector, Higinio Marín, el secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalitat Valenciana, Santiago Lumbreras Peláez, y el director de la Agència Valenciana Antifrau (AVAF), Eduardo Beut. Alcaldes y representantes de los ayuntamientos y diputaciones premiados recibirán sus Sellos Infoparticipa 2024 durante este acto, en el que se presentarán los resultados del análisis.

Análisis de indicadores de transparencia

Los Sellos Infoparticipa son concedidos en la Comunidad Valenciana por el Observatorio de Gobernanza, Transparencia y RSC de la CEU UCH, junto al Grupo de Investigación ComSET (Comunicación Sonora, Estratégica y Transparencia) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), siguiendo la metodología del Mapa Infoparticipa. En este mapa se integran los resultados del análisis de 52 indicadores en los sitios web de los ayuntamientos y diputaciones provinciales de la Comunidad Valenciana, junto a los de otras autonomías. Esta es la séptima edición del estudio realizado en la CV por los investigadores del Observatorio de la CEU UCH.

Según destaca el codirector del Observatorio de Gobernanza, Transparencia y RSC de la CEU UCH, Hugo Aznar Gómez, catedrático de Ética de la Comunicación e investigador principal del estudio, “es necesario evaluar la evolución en términos de transparencia institucional de las administraciones de ámbito local, el más cercano a los ciudadanos. En esta edición de la evaluación, que llevamos haciendo en los últimos siete años, los resultados han mejorado, al pasar de siete a once los municipios que recibirán el Sello Infoparticipa, pero siguen siendo un porcentaje muy pequeño del total. La exigencia de transparencia debe ir creciendo a medio y largo plazo, con independencia de qué partido o político gobierne en cada momento, si queremos avanzar en la calidad de la gestión pública y la participación ciudadana”.

Equipo investigador

En esta séptima edición han participado en el análisis Infoparticipa, con la colaboración de Marta Corcoy, de la UAB, los investigadores de la CEU UCH Hugo Aznar, Elena Juaristi, Blanca Nicasio, María Pilar Paricio, Elvira Alonso, María Pilar García Alcober, María Puchalt, Teresa Bruno, Patricia Mendilibar y Elisa Regadera, junto a Leyre Burguera, de la UNED, y Katia Esteve, de la Universidad de Alicante, y con la colaboración de las investigadoras en formación Mercedes Blanes y Julia Ferrer.

El análisis de indicadores de transparencia en las webs de las entidades locales valencianas, realizado anualmente por investigadores de la CEU UCH, forma parte del Proyecto de I+D+i del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades titulado «Ética y Autorregulación de la Comunicación Social: Análisis de contenido de los Códigos Éticos de 2ª Generación y elaboración de Protocolos y Guías para su implementación CETICOM-2G» (Ref. PID2021-124969NB-I00). Su investigador principal es el catedrático del Departamento de Ciencias Políticas, Ética y Sociología de la CEU UCH, Hugo Aznar Gómez. Los resultados de las cuatro primeras ediciones del Informe de los Sellos Infoparticipa están ya publicados en la editorial Tirant.

Artículo anteriorMarín-Blázquez propone un ideal de vida para salir del naufragio de occidente
Artículo siguienteÀ Punt y la CEU UCH firman un convenio de colaboración