Se renueva el compromiso para la realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Comunicación, así como la colaboración para el descubrimiento de talento y la transferencia tecnológica

La Corporación Audiovisual de la Comunitat Valenciana, S.A. (CACVSA) y la Universidad CEU Cardenal Herrera han firmado un convenio marco para mantener diferentes vías de colaboración. Una de las modalidades de cooperación conjunta son los convenios para que los estudiantes realicen prácticas curriculares y extracurriculares en la radiotelevisión valenciana. En concreto, ya este verano À Punt ofrecerá la posibilidad de realizar prácticas a siete estudiantes de la CEU UCH del grado de Periodismo y a ocho del grado de Comunicación Audiovisual.

El convenio marco incluye la posibilidad de trabajar de manera conjunta para detectar el talento entre los alumnos con la finalidad de incorporar sus conocimientos y habilidades en los procesos de producción y creación de la CACVSA. Las dos entidades también tendrán la oportunidad de colaborar en actividades de producción y difusión de programas, con el apoyo de los medios técnicos y profesionales de la radiotelevisión.

Higinio Marín, rector de la CEU UCH, ha subrayado la satisfacción por poder continuar y acrecentar la colaboración mutua, ya que “como tenemos una Facultad de Comunicación, poder mantener un acuerdo con la Televisión pública de la Comunidad Autónoma es para nosotros una prioridad absoluta. También porque creemos que hay mucho que aportar y de lo que beneficiarse mutuamente”.

Vicente Ordaz, presidente de la CACVSA, ha destacado la importancia de potenciar la transferencia del I+D entre À Punt y la Universitat y ha puesto de relieve el hecho de que «gracias a este convenio, la Universidad CEU Cardenal Herrera puede participar como socio preferente en el Servicio de Innovación y Nuevos Formatos de À Punt, ya que los estudiantes de la era digital tienen mucho que aportar a la radiotelevisión valenciana». 

La cadena pública y la CEU UCH también cooperarán en programas de formación y reciclaje de sus trabajadores a través de seminarios, cursos, jornadas y congresos. De hecho, en estos momentos cuatro profesores de la universidad están realizando una estancia en À Punt, con el fin de conocer de manera profunda y global el funcionamiento de la radiotelevisión pública y trasladarlo después a los alumnos. Además, À Punt y la Universidad promueven además un foro anual para que todos los centros de creación audiovisual universitarios puedan presentar sus formatos por televisión, radio y proyectos transmedia.

El convenio tendrá una duración de cuatro años y también implica el intercambio de personal por tiempo limitado, la cooperación en programas de formación de estudiantes, la colaboración en actividades de producción y la difusión de programas o la promoción conjunta de la ciencia y el conocimiento, entre otros temas.

Artículo anteriorOnce ayuntamientos valencianos y las tres diputaciones, premiados por la transparencia de sus webs municipales
Artículo siguienteJornada para nefrólogos y médicos de Atención Primaria sobre el síndrome cardiorrenometabólico