- Según destaca el U-Ranking, un informe de referencia que analiza las universidades españolas y ofrece información sobre la empleabilidad de los estudiantes

Los titulados de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) tienen la base media de cotización más alta entre todos los egresados de universidades públicas y privadas de la Comunidad Valenciana. Así lo indica el último U-Ranking de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), un proyecto que ayuda a los futuros universitarios y sus familias a tomar decisiones informadas sobre qué y dónde estudiar dentro del sistema universitario español.
En este caso, el análisis se ha centrado en los egresados del curso 2018-2019 de toda España y concluye que, de las cinco universidades públicas y cuatro privadas de la Comunitat, seis superan la media nacional. En concreto, de los 1.143 graduados del curso 2018-2019 en la Universidad CEU Cardenal Herrera, un 83,3% estaban dados de alta en la Seguridad Social y un 75,5% trabajan en su campo de conocimiento y en los niveles retributivos propios de su nivel de estudios.
Estos datos sitúan a la CEU UCH por encima de la media de todos los centros universitarios (80,3% de afiliación a la Seguridad social y un 60,9% de adecuación del empleo a sus estudios).
Asimismo, el análisis elaborado desde U-Ranking muestra que los estudiantes de los centros universitarios privados tienen una remuneración superior a la media nacional (30.976 euros).
Destaca, por otra parte, un mejor desempeño de las mujeres en las universidades privadas de la Comunitat. En el caso de la CEU UCH, las mujeres superan a los hombres en tasa de afiliación (83% frente a un 81,3) y ajuste al nivel de estudios (75,1 frente a 67,5%).

Medicina CEU, en el TOP 5 nacional
Las titulaciones de Salud lideran el U-Ranking en tasa de afiliados, al igual que Educación Primaria y los Grados relacionados con Finanzas. En Medicina, la base media de cotización de los 117 estudiantes egresados de la Universidad CEU Cardenal Herrera del curso académico 2018-2019 es de 42.063 euros, los segundos de la Comunitat, con una tasa de afiliación por encima del 95%.
Además, coinciden con los últimos datos publicados por el Gobierno y recogidos por la publicación especializada Redacción Médica. Mientras la media nacional de las bases salariales se sitúa en alrededor de 40.000 euros, los titulados en Medicina de la CEU UCH se sitúan por encima de esta cifra. Estos datos sitúan a la CEU UCH entre las cinco universidades españolas con mejores bases salariales para sus egresados en esta titulación. Siendo además la única universidad privada incluida en este Top 5 por nivel salarial.
XII edición de U-Ranking
El proyecto U-Ranking es una iniciativa de la Fundación BBVA y el IVIE que forma parte de su dilatada trayectoria de colaboración para generar información y desarrollar análisis sobre problemas sociales y económicos relevantes. En 2024, tras doce ediciones de U-Ranking, se analizan 70 universidades españolas, 48 públicas y 22 privadas.