- La Red de Sindicaturas de Agravios y Defensorías Universitarias de la Comunidad Valenciana (SIDUV) ha impulsado el primer encuentro de universidades públicas y privadas de la Comunidad Valenciana en torno a la salud mental en estas instituciones educativas
- Por parte de la CEU UCH, han intervenido Mª Isabel de Salas, defensora universitaria; Óscar Cortijo, director de Personas; y Gonzalo Haro, profesor de Medicina y psiquiatra en el Hospital Provincial de Castellón
La Red de Sindicaturas de Agravios y Defensorías Universitarias de la Comunidad Valenciana (SIDUV), que aglutina a las Sindicaturas de Agravios y Defensorías Universitarias constituidas en las universidades públicas y privadas con sede en la Comunidad Valenciana, ha celebrado la I Jornada sobre Salud Mental en las Universidades. Un encuentro que ha reunido a especialistas y profesores de las universidades valencianas para debatir en torno a esta problemática y analizar los recursos y protocolos de actuación.
La Universitat de Valencia ha acogido esta I Jornada SIDUV, que contó con la presencia del director general de Universidades de la Comunidad Valenciana, José Antonio Pérez Juan.
El profesor de Medicina de la CEU UCH Gonzalo Haro, psiquiatra en el Hospital Provincial de Castellón, participó en la primera mesa redonda sobre la Importancia de la salud mental en las universidades. Haro ofreció la ponencia con el título: “Propósito en la vida, burnout y psicopatología del profesor universitario”.
La segunda mesa redonda sobre “El papel de los responsables de salud mental en las universidades” contó con la intervención del director del Departamento de Personas de la CEU UCH, Óscar Cortijo. En un debate, moderado por Mª Isabel de Salas, defensora universitaria de la CEU UCH.
Por la mejora de la calidad en las universidades
La Red de Sindicaturas de Agravios y Defensorías Universitarias de la Comunidad Valenciana (SIDUV) iniciaba recientemente su andadura con la finalidad de poner en común temas de ámbito universitario, promocionar el debate, organizar actividades conjuntas y contribuir a la mejora de la calidad universitaria de las universidades valencianas.