- Salvatore Sauro de la Universidad CEU Cardenal Herrera y Denisse Aguilar de la Universidad Científica del Sur (Perú) han presentado sus líneas de investigación

El Departamento de Odontología de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia ha reunido a profesores e investigadores en torno a su I Jornada de Investigación. Un encuentro, impulsado por las profesoras Marta Ribelles, directora del Departamento, y Arlinda Luzi, que ha permitido a los asistentes conocer diferentes líneas de investigación en este campo, además de los procesos para iniciar y desarrollar proyectos de investigación desde la Universidad o el funcionamiento del Comité de ética.
En la inauguración de la jornada, Marta Ribelles ha destacado el sentido de este encuentro que busca inspirar, orientar y generar nuevas oportunidades para el desarrollo científico docente. Arlinda Luzi ha subrayado igualmente que se trata de una excelente oportunidad para reflexionar sobre la investigación en Odontología, “y empezar a recorrer juntos este camino como un equipo sólido y comprometido”.


Líneas de investigación en Odontología
El profesor de Odontología Salvatore Sauro, uno de los más destacados expertos en la investigación y desarrollo de nuevos biomateriales con capacidad de regenerar tejidos dentales, ha presentado sus líneas de investigación. Con una experiencia de más de 20 años, el profesor de la CEU UCH lidera el laboratorio de Biomateriales Dentales de esta Universidad y es investigador y profesor honorario en el King’s College London y en la Universidad de Hong Kong.


Los asistentes a esta Jornada han podido conocer también la labor de investigación de Denisse Aguilar de la Universidad Científica del Sur (Perú). La investigadora ha compartido su trabajo en torno al bruxismo, un hábito involuntario de apretar los dientes que tiene una elevada prevalencia en menores de entre 2 y 12 años. Aguilar ha defendido la investigación clínica desde Odontopediatría por su importante valor social.
En el marco de este encuentro, la profesora María Isabel Fortea, coordinadora de Unidades de Gestión de la Investigación, Transferencia y Divulgación de la CEU UCH, ha explicado a los docentes las diferentes oportunidades que ofrece la institución universitaria para impulsar proyectos de investigación en el área de la Salud. Mientras que María Dolores Arguisuelas, directora del Departamento de Fisioterapia, ha presentado el papel del Comité de ética en Investigación y su importancia en Ciencias de la Salud.

