El catedrático de Microbiología de la CEU UCH ha sido reconocido por su investigación puntera sobre Listeria, como investigador principal del Grupo LisBio, en los premios concedidos por el diario digital Animal’s Health

Los IV Premios Salud Animal y Veterinaria de España han galardonado en la categoría de Seguridad Alimentaria a Juan José Quereda Torres, catedrático de Microbiología de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH). Este galardón reconoce su investigación puntera sobre Listeria y su contribución a la prevención de brotes desde la microbiología veterinaria. Los Premios Salud Animal y Veterinaria de España, que han celebrado su cuarta edición este 19 de junio en Madrid, son los primeros reconocimientos nacionales en sanidad animal concebidos bajo el principio ‘One Health’, que otorga anualmente el diario digital Animal’s Health.
En el acto de entrega de los IV Premios Salud Animal y Veterinaria de España, Juan José Quereda ha dado las gracias a las instituciones y administraciones que confiaron en su trabajo y entendieron la importancia de la seguridad alimentaria, según destaca el portal de actualidad veterinaria Animal’s Health, que concede estos galardones. “La listeriosis es una enfermedad en la que, si trabajamos en prevención y en investigación, tenemos mucho margen de mejora”, ha destacado.


El catedrático de la CEU UCH Juan José Quereda ha recibido su premio de manos de Ana María López-Santacruz, directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan). FOTOS: Animal’s Health.
Investigación puntera en Listeria
El catedrático e investigador Ramón y Cajal en la CEU UCH, Juan José Quereda Torres, lidera el Grupo Listeria: biología e infección (LisBio), que aplica enfoques genómicos desde la perspectiva One-Health para comprender mejor el comportamiento, la transmisión, la virulencia y la evolución del género Listeria y su asociación con huéspedes humanos y animales. Para ello, desarrollan proyectos multidisciplinares en sanidad animal, epidemiología, genómica, microbiología y biología molecular.
Como investigador principal del Grupo LisBio en la CEU UCH, el profesor Quereda ha liderado hallazgos destacados, como la identificación de una de las últimas especies del género Listeria: L. valentina, así bautizada en homenaje a Valencia. También han detectado por qué los clones hipervirulentos de L. monocytogenes se asocian principalmente a productos lácteos, describiendo cómo este patógeno readapta su proteoma de membrana y pared a las condiciones de productos derivados del hospedador, como la leche. A estos avances se suma la identificación del primer caso en Europa de linfadenitis mesentérica por Listeria en un gato, recientemente publicado. Y el estudio sobre el impacto de la bacteria patógena Listeria monocytogenes sobre la composición microbiana de la leche cruda a temperatura de refrigeración de los alimentos.

Más información sobre los IV Premios Salud Animal y Veterinaria de España, que han reconocido las investigaciones del catedrático Juan José Quereda en el ámbito de la Seguridad Alimentaria, en Animal’s Health.