El Foro ha sido organizado por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y por la Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal “Vet+i”
Los investigadores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Clara Marín y Santiago Vega han sido invitados al I Foro de Colaboración Público-Privada en Sanidad Animal, dedicado a la especie porcina. Ambos investigadores expusieron en este Foro, en formato póster y mediante comunicación oral, su línea de investigación sobre “Mejora de la seguridad alimentaria en el sistema productivo y en sus productos derivados”, cuya investigadora principal es la profesora Clara Marín.
El Foro ha sido organizado conjuntamente por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), perteneciente al Ministerio de Economía y Competitividad, y por la Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal “Vet+i”, un foro multidisciplinar que integra a todos los agentes públicos y privados vinculados con la sanidad animal en España: las organizaciones de productores, la comunidad científica y académica, la profesión veterinaria, la administración pública y la industria de sanidad animal.
Más de 80 expertos
Entre los ponentes, junto a los citados investigadores de la CEU-UCH, hubo representación de los principales centros públicos de investigación (INIA, CISA-INIA, CITA, Facultades de Veterinaria de Madrid, Córdoba y Valencia, CReSA, VISAVET e IREC), de empresas de la industria de sanidad animal (PFIZER, INGENASA, ELANCO, HIPRA, BAYER,) y otras empresas de servicios, centros tecnológicos y organizaciones (CICAP, IBERTEC, DESMARCA TECNOLOGIES e INTERPORC).
En total, se reunieron en Madrid para participar en este Foro más de 80 asistentes, junto a representantes del Ministerio de Economía y Competitividad, los decanos de varias Facultades de Veterinaria, representantes de los sectores productivos ganaderos, de la profesión veterinaria, OTRIs, y centros tecnológicos.
El Foro permitió dar a conocer las líneas de trabajo y las áreas de interés del sector, para establecer futuras colaboraciones por parte de los centros públicos de investigación y de las empresas de la industria de la sanidad animal y otras organizaciones. Este tipo de eventos están orientados a desarrollar una estrategia más consolidada de cara al 8º Programa Marco de la UE, titulado “Horizonte 2020″, favoreciendo que todos los implicados en I+D+i avancen en la misma dirección.
Grupo de investigación en seguridad alimentaria
La línea de investigación sobre “Mejora de la seguridad alimentaria en el sistema productivo y en sus productos derivados, de la Universidad CEU Cardenal Herrera, aborda las mejoras en calidad y seguridad en el sector de la producción ganadera, el sistema productivo y sus productos derivados, los procesos productivos y de control de los productos y la producción, conservación y comercialización de productos ganaderos. Este grupo investigador de la CEU-UCH, dirigido por Clara Marín, como investigadora principal, está integrado por Milagros Mateos, Antonio Hernándiz, Francisco Moragues y Santiago Vega, decano de la Facultad de Veterinaria de esta Universidad.
Más información sobre el Foro, en los sites de Vet+i y del INIA, y en el blog de Veterinaria de la CEU-UCH.