Las estudiantes de 3º de Medicina del CEU de Castellón Victoria Puig, Miriam Sendra y Noelia Fabra se han clasificado en el top ten de un concurso muy especial: FisioCómic 2022, un certamen de cómics sobre procesos fisiológicos humanos, dirigido al estudiantado de los grados de Ciencias de la Salud de todas las universidades españolas. “Relaciones ¿tóxicas?”, el cómic elaborado por las futuras facultativas, aborda de un modo divertido y creativo la fisiología de los riñones. Nos lo cuentan sus protagonistas.
![](https://medios.uchceu.es/actualidad-ceu/wp-content/uploads/sites/2/2022/09/detalle-comic-clasificado-1060x853.jpg)
¿Cómo os sentís por haber logrado estar en el top ten de FisioCómic 2022?
Victoria Puig.- No nos lo esperábamos. Al recibir la noticia de que habíamos pasado la primera fase, nos quedamos sorprendidas, sobre todo porque nuestra intención al principio no era presentarnos. Y ahora nos sentimos muy orgullosas de que nuestro cómic haya representado a nuestra universidad a nivel nacional y haya quedado entre los 10 mejores.
No es para menos. Decíais que no pensabais presentaros, ¿qué os animó a dar ese paso?
Miriam Sendra.- Todo empezó en un seminario de la asignatura de Fisiología, en el que debíamos realizar un trabajo para representar de manera creativa un proceso fisiológico. Esto nos decidió a llevar a cabo el trabajo en formato “post” de Instagram.
‘Este proyecto nos ha hecho ver que somos un buen equipo y que podemos afrontar todos los retos que nos propongan’
Noelia Fabra.- Sí. Y entonces conocimos el certamen. Mientras realizábamos el trabajo de clase, dudamos sobre si presentarnos o no, puesto que nos estaba gustando mucho lo que estábamos haciendo, pero a la vez nos daba miedo no estar al nivel del concurso. Pero cuando lo acabamos, tanto nuestra profesora Lucía Gimeno, que además es la coordinadora del certamen en nuestra universidad, como una amiga que se presentaba, nos animaron a convertirlo en cómic y así poder participar.
¿Por qué elegisteis ese tema?
Victoria Puig.- Al ser un trabajo para un seminario, en un principio debía ser sobre el proceso fisiológico de la orina, que es lo que estábamos estudiando en ese momento. Partiendo de esa base, escogimos la parte que nos parecía más sencilla, más fácil de explicar y que nos parecía que podía representarse de forma más creativa y divertida.
![](https://medios.uchceu.es/actualidad-ceu/wp-content/uploads/sites/2/2022/09/alumnas-fisiocomic-detalle-1060x895.jpg)
¿Cómo fue ese proceso creativo?
Miriam Sendra.- Aunque el tema lo teníamos claro, cómo plasmarlo no. Y, para ser sinceras, la idea se le ocurrió a una de nosotras mientras intentaba dormir (risas). Nos gustó a todas y luego el proceso fluyó, porque trabajamos muy bien juntas y se nos hace sencillo ponernos de acuerdo.
Trabajar colaborativamente siempre es un buen aprendizaje…
Noelia Fabra.- Sí. Nosotras siempre hemos realizado los trabajos juntas, pero nunca nos habíamos visto en la situación de llevar a cabo un trabajo tan creativo desde cero. Y este proyecto nos ha hecho ver que somos un buen equipo, que podemos afrontar todos los retos que nos propongan y además divertirnos trabajando juntas.
Pues el divulgativo lo habéis bordado. Os animamos a continuar por este camino. Muchas felicidades a las tres.
M/N/V.- Muchas gracias.
![](https://medios.uchceu.es/actualidad-ceu/wp-content/uploads/sites/2/2022/09/fisiocomic-ceu-1060x1413.jpg)
![](https://medios.uchceu.es/actualidad-ceu/wp-content/uploads/sites/2/2022/09/FisioComic2-1060x1518.jpg)
![](https://medios.uchceu.es/actualidad-ceu/wp-content/uploads/sites/2/2022/09/Fisiocomic32-1060x1434.jpg)
![](https://medios.uchceu.es/actualidad-ceu/wp-content/uploads/sites/2/2022/09/fisiocómic33-1060x1458.jpg)
![](https://medios.uchceu.es/actualidad-ceu/wp-content/uploads/sites/2/2022/09/top-ten-1060x1905.jpg)
Los cinco trabajos que han representado a la CEU UCH en el certamen: elaborados por las alumnas que protagonizan esta entrevista y los estudiantes Alejandro Salvador y Andrea Puig (Enfermería), Noelia Plesu y Sofía Pastor (Medicina), Josep Monfort y Anna Mª Sayos (Medicina) y Amaro Hernández, Cristina Espada, Santiago Poloni y Aida Gómez (Fisioterapia). Las profesoras Lucía Gimeno y Alexandra Bizy han coordinado la participación del estudiantado de Ciencias de la Salud de la Universidad CEU Cardenal Herrera en FisioCómic 2022.