• Marina Marroquí, presidenta de la Asociación Ilicitana Contra la Violencia de Género, pone en valor la educación emocional como herramienta para favorecer la igualdad en las aulas

Marina Marroquí, presidenta y fundadora de la Asociación Ilicitana Contra la Violencia de Género (AIVIG), ha impartido una charla a alumnos del Grado de Educación Infantil de la Universidad CEU Cardenal Herrera en Elche sobre los indicadores que permiten detectar y reflexionar desde la atención temprana en el acoso escolar, incidiendo en trabajar, durante las primeras etapas de educación, la tolerancia a la frustración, mediante dinámicas, juegos, que ayuden a prevenir casos de violencia entre iguales.

En este sentido, Marroquí, que desarrolla parte de su labor como educadora social en la prevención y detección precoz de la violencia de género, ha destacado la “educación emocional como una de las llaves que nos permiten desarrollar habilidades como la escucha, la empatía, para comunicarnos e identificarnos con otras personas, y esto ayuda a desarrollar la igualdad en las aulas”. Para esta experta, el papel de los docentes es fundamental a la hora de identificar los roles en el aula “para saber cómo actuar en cada aula, saber cómo intervenir en el acoso escolar. Los profesores tienen que salir del aula, tienen que ver más allá del aula, pues pueden ser el vínculo entre el niño y el problema que haya en casa o en la escuela. Un maestro lo es las 24 horas del día. Los profesores tienen que aprender a enseñar”.

Durante su intervención, Marroquí, que colabora habitualmente en labores de difusión en diferentes medios de comunicación, ha insistido en que los profesores “necesitan estrategias y herramientas para llegar a los alumnos, para que los niños puedan confiar en ellos y denunciar su situación. Tienen que utilizar la investigación-acción para poner medidas y estrategias. Yo pasé de sacar un 9 a un 2 y ningún profesor se percató de ello”.

Artículo anteriorEstudian más de 22.000 enlaces para analizar la evolución del hipertexto en la prensa digital española
Artículo siguienteEl CEU reúne a expertos de Francia, Brasil, Colombia y el Comité Paralímpico Español para analizar la cobertura informativa de la discapacidad en el deporte