- Desde hace más de una década, voluntarios del Grado en Enfermería de la Universidad CEU Cardenal Herrera colaboran en diferentes proyectos de integración con usuarios de la Fundación Maides

Durante el curso académico 2024-2025, todos los lunes, el polideportivo CEU Sports de la Universidad CEU Cardenal Herrera en Alfara del Patriarca (Valencia) se convierte en un espacio de inclusión, empatía y aprendizaje. Se trata de una iniciativa de la profesora de Enfermería Doctora Loreto Peyró, que tiene como objetivo facilitar el encuentro entre un grupo de usuarios de la Fundación Maides y estudiantes universitarios, para participar juntos en sesiones deportivas.
Esta actividad tiene un doble objetivo: mejorar la calidad de vida de los usuarios de Maides mediante el ejercicio físico en un entorno normalizado y, al mismo tiempo, ofrecer a los estudiantes de Enfermería de la asignatura Cuidados Especiales II, en la que se aborda la Salud Mental, la oportunidad de aplicar sus conocimientos teóricos en un contexto real y humano.
Los voluntarios, futuros profesionales de la Salud, acompañan, motivan y se integran activamente con los participantes durante la actividad física, creando lazos de confianza y promoviendo valores de respeto, dignidad y recuperación.
“Este enfoque integral refuerza el papel de la Universidad como agente de transformación social, facilitando el contacto directo con colectivos vulnerables”
La profesora Peyró ha destacado además cómo este proyecto de voluntariado permite generar un impacto positivo tanto en el aprendizaje de los estudiantes como en la vida de personas que, a menudo, se enfrentan a situaciones de exclusión.

Compromiso con la atención a la salud mental
La Fundación Mare de Déu dels Innocents i Desamparats, Maides, es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la atención integral a personas con enfermedad mental grave y crónica, en riesgo de pobreza y exclusión social.