Estudiantes de cinco asignaturas de tres grados universitarios (Educación Infantil, Educación Primaria y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte) están disfrutando de un nuevo proyecto de innovación que tiene como nexo la música. Se lo cuentan a los oyentes de Cope el profesor y la estudiante de Magisterio Alberto Martí y María Badenes.

«Este proyecto está organizado para tres cursos. En este, los estudiantes están elaborando capítulos de podcast sobre diferentes temas vinculados a las asignaturas. El curso que viene lo abrimos a la sociedad, grabando más capítulos de podcast, pero en centros educativos y deportivos de Castellón sobre temas que consensuaremos con estas entidades para que sean valiosos para sus estudiantes o sus usuarios. Y ya en la tercera fase, aprovechando la experiencia, se pondrán con los videopodcasts: grabarán en vídeo los capítulos de podcast de los dos cursos anteriores», explica Alberto Martí.

«Nuestros estudiantes no solo están interiorizando de modo significativo los contenidos curriculares, sino que refuerzan competencias muy importantes para su futuro, como las comunicativas, digitales, el trabajo en equipo y su autonomía para investigar, analizar y utilizar información de calidad en la elaboración de sus trabajos», prosigue el docente.

«Creo que aprender a través de un podcast es una iniciativa muy interesante para cuando trabajemos en la escuela, porque es una herramienta muy motivadora y puede proporcionar a los alumnos un aprendizaje significativo», asegura María Badenes.

La estudiante de Magisterio es consciente de que los podcasts son una forma actual y atractiva de aprender para los niños. «Les resultan familiares y emocionantes, pueden tratar multitud de temas y se pueden escuchar en cualquier momento y situación, lo que les permite aprender de forma continua y adaptada a su ritmo«, subraya.

Artículo anteriorEl preparador físico Julio Tous clausura el ciclo sobre actividad física, deporte y salud del CEU de Castellón
Artículo siguienteCelebramos el Día Internacional de la Enfermería con profesionales y estudiantes