ocortijo-dtor-personas-ceu

  • Liderará la mesa de debate «Desprenderse de lo tóxico», junto a José Joaquín Bennasar, psicólogo experto en acoso escolar e Iñaki Piñuel, psicólogo, escritor y experto internacional en acoso escolar

Óscar Cortijo, director Corporativo de Personas de la Fundación Universitaria San Pablo CEU y vicedecano del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana (COPCV), liderará mañana la mesa de debate “Desprenderse de lo tóxico”, dentro del Congreso Ágora Bienestar, que se está celebrando en el Ateneo Mercantil de Valencia.

La Fundación CEU San Pablo forma parte del Comité Organizador de este Congreso, que incluye diferentes sesiones con expertos en inteligencia emocional, liderazgo, transformación personal y superación de retos, y que cuenta con las ponencias magistrales de la escritora y divulgadora Elsa Punset, y el escritor y formador de HNP consultant, Javier Iriondo.

Detectar y neutralizar a personas tóxicas en el entorno

Centrada en cómo liberarnos de personas y situaciones tóxicas, la mesa de debate “Desprenderse de lo tóxico” se iniciará a las 9:00 horas y contará también con las intervenciones de José Joaquín Bennasar, psicólogo experto en acoso escolar e Iñaki Piñuel, psicólogo, escritor y experto internacional en acoso escolar.

Desde una óptica positiva y de mejora, la mesa de debate analizará aquello que nos impide obtener el bienestar y tratará de ofrecer las herramientas para enfrentarnos con éxito a este problema del siglo XXI.

El Congreso Ágora Bienestar es un encuentro que pretende dar a los asistentes una visión global del significado de “bienestar” a través de ponencias, debates, tendencias y experiencias, remarcando la importancia que tiene para la persona, para la empresa y, en definitiva, para el conjunto de la sociedad.

Artículo anteriorLa CEU-UCH organiza una charla sobre neuroeducación
Artículo siguienteLa IV edición del Concurso Teens Emprendedores CEU Valencia ya tiene ganadores