erasmus practicas 2
Rocío Artero, graduada en Educación Infantil por la CEU-UCH de Castellón, y Judith Sales, alumna de Educación Primaria

Isabel Martín y Judith Sales, alumnas de tercero del Grado en Educación Primaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Castellón, están disfrutando de una beca Erasmus de prácticas en Londres. Rocío Artero, que superó el Grado en Educación Infantil el curso pasado, también. Las tres coinciden en destacar que esta experiencia enseña mucho, tanto en lo profesional como en lo personal, además de incrementar su empleabilidad.

Isabel ejerce como teacher assistant (el equivalente profesor de apoyo de España) e imparte clases de Español como lengua extranjera en todos los cursos de Primaria de la Blessed Dominic Primary School. Judith hace lo propio en el colegio Martin Primary School. Además de asistir al profesor, colabora en un club de español para ayudar a las docentes que imparten este idioma y actualiza la página web del colegio junto a otro compañero del CEU, Vicent Martí. Y Rocío está en el colegio St Ann’s Church of England Primary School, también como profesora de refuerzo.

«El balance es más que positivo», asegura Rocío. «El colegio se está portando muy bien conmigo, me siento una más y sobre todo me ayudan de una manera extraordinaria con el idioma», añade. La antigua alumna de Magisterio está muy satisfecha con la relación que tiene con los niños, «los que más te ayudan en el día a día». «Además, asegura, desde el colegio cuentan conmigo para muchas actividades y cada vez las responsabilidades son mayores, por lo que el estado de ánimo mejora. Apenas son tres meses de beca y la verdad es que pasan volando».

20-04 Isabel Martín, prácticas Erasmus Magisterio
Isabel, estudiante de 3º de Primaria, en su primer día en Londres

Rocío recomienda esta experiencia sin dudarlo: «El desenvolverte en un ámbito que no es el tuyo y conocer nuevas metodologías y formas de trabajar en educación te enriquece muchísimo tanto a nivel profesional como personal», concluye.

En la misma línea se expresa Isabel, que califica su experiencia como «una oportunidad muy positiva y enormemente enriquecedora a pesar de los nervios iniciales».

«En el día a día de la escuela no existen los días repetitivos ni la monotonía», añade la alumna de la CEU-UCH. «Cada jornada es diferente y, además, durante las clases tienes que lidiar con problemas entre los alumnos a los que debes dar solución pronto, así que acabas adquiriendo nuevas habilidades».

Lo más gratificante para Isabel «es ver como mis alumnos se implican y participan en mis clases, y cómo intentan comunicarse y hablar conmigo en español cuando me ven por los pasillos. O la alegría que muestran cuando me preguntan en qué clase voy a dar español y resulta que toca en su aula ese día. Estos momentos hacen que las horas de esfuerzo y dedicación pensando y preparando las clases merezcan la pena». Además, destaca la futura maestra, «realizar las prácticas de la carrera en Reino Unido, con uno de los mejores sistemas educativos del mundo, es un sueño hecho realidad para cualquier estudiante de Educación».

erasmus prácticas
Isabel, Rocío y Vicent

La estudiante de Magisterio también recomienda estas becas a sus compañeros y se anima a darles un consejo: «ir con la mente abierta y preparada para afrontar los problemas, ya que un buen conocimiento de inglés no garantiza que tu experiencia en un país extranjero sea un éxito».

Para Judith estas prácticas permiten meterse en el papel de profesor «y saber qué es lo que se siente estar frente a alumnos que quieren aprender contigo».  La estudiante valora también la importancia de conocer en vivo las diferencias existentes entre la educación en España y la del Reino Unido, «además de aprender de nuevas metodologías para la enseñanza».

A esta alumna de Magisterio le gustaría repetir beca el curso que viene «porque esta experiencia me ha permitido crecer tanto profesional como personalmente. Estar tanto tiempo fuera de casa ayuda a madurar y valorar lo que tienes y a ser más independiente». Al igual que sus compañeras, Judith recomienda esta beca a sus compañeros, «porque es una forma de aprender nuevas técnicas de enseñanza que pueden ser muy enriquecedoras para el día de mañana como docente, además de conocer nuevas culturas, nuevas formas de vida y mejorar el nivel de Inglés».

Artículo anteriorAlumnos de la Universidad de Santiago de Compostela, ganadores del XII Torneo InterCEU de debate universitario organizado por la CEU-UCH
Artículo siguienteExpertos del Hospital del Vinalopó imparten un seminario sobre conductas adictivas a alumnos de la CEU-UCH en Elche