Cuál fue el origen de los enviados especiales a las zonas de conflicto, quiénes fueron los primeros corresponsales y cómo ha evolucionado esta figura en el tiempo, son algunas de las cuestiones que ha abordado el director de Comunicación Corporativa de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Elías Durán, en la conferencia “Paz en la guerra: los orígenes de los corresponsales de guerra” ofrecida a los alumnos de las Aulas Universitarias de la Experiencia CEU (AUEX-CEU).

Según el profesor titular de Periodismo, los enviados especiales a zonas de conflicto no nacieron con William Howard Russell, en 1854, durante la guerra de Crimea, sino 20 años antes, en España, en la Primera Guerra Carlista, con Charles Lewis Gruneisen, del Morning Post.

En su intervención, expuso los avances de la investigación que desarrolla el grupo al que pertenece del Instituto CEU de Estudios Históricos. Una conferencia donde los alumnos de las AUEX CEU pudieron descubrir figuras destacadas que cubrieron conflictos en las guerras napoleónicas y revolucionarias como John Bell, del Oracle; Henry Crabb Robinson, del Times; o Peter Finnerty, del Morning Chronicle.

Elías Durán de Porras es profesor Titular de Periodismo del departamento de Comunicación e Información Periodística de la CEU UCH y director del Servicio de Comunicación Corporativa de esta Universidad. Como periodista ha trabajado en la agencia Servimedia, RNE, Agencia EFE y EL PAIS Internacional. En la actualidad, colabora en El Debate y es columnista en la edición valenciana del periódico 20 Minutos.

La conferencia “Paz en la guerra: los orígenes de los corresponsales de guerra” se enmarca en las actividades que se desarrollan en las AUEX CEU, bajo la coordinación de José Luis Navarro.

Pioneras en este ámbito de la enseñanza, las AUEX CEU nacieron hace más de 25 años con el objetivo de ofrecer a los mayores de 40 años un espacio de ambiente universitario, donde pudieran ampliar conocimientos ya adquiridos o acceder a nuevas áreas de aprendizaje.

Con sede en el Palacio de Colomina CEU, estas Aulas son un punto de encuentro de experiencias vitales que aspiran a continuar su desarrollo personal e intelectual.

Artículo anteriorEl pintor y escultor Antonio López abre las Jornadas dedicadas al cine de Víctor Erice en la CEU UCH
Artículo siguienteEstudiantes de la CEU UCH ganan el 1º Premio del I Challenge Legal Tech