“Es importante desarrollar acciones de prevención del pie diabético en los pacientes, ya que si no se detecta a tiempo generará problemas circulatorios y puede derivar en amputaciones”. Este ha sido el objetivo de las pruebas gratuitas que estudiantes y profesores de Enfermería de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Elche, en colaboración con la Asociación de Diabéticos de Elche y Comarca (ADEC), han realizado a más de 300 personas con diabetes de los Tipos 1 y 2 en el Centro de Congresos de Elche en el Día Mundial de la Diabetes.
Fernando Fernández y Arancha Cámara, profesores de Enfermería del CEU y coordinadores de la iniciativa, han resaltado la importancia de estos talleres en los que se han realizado, entre otras pruebas, valoración de pulsos o medición de la sensibilidad y la higiene del pie para determinar patologías asociadas a este, como los callos, papilomas y rozaduras, con el propósito de prevenir los daños vasculares asociados a la diabetes.
“No hay que olvidar que el 45% de la población que tiene diabetes lo desconoce, de ahí la importancia de la detección precoz. El pie diabético es una de las principales causas de discapacidad, y afecta psicológica y socialmente a la calidad de vida de los pacientes”, aseguran estos expertos.
Las acciones celebradas este domingo complementan las que se desarrollaron hace una semana, cuando alumnos y profesores de Enfermería del CEU realizaron pruebas gratuitas a más de 500 personas en Elche, en las que se desarrollaron mediciones de los factores de riesgo para prevenir la diabetes.